La defensa del Corán contra la difamación
Tanzīh al-Qurʼān ʻan al-maṭāʻin (La defensa del Corán contra la difamación) es un comentario detallado sobre el Corán desde el punto de vista de la primera rama filosófica de la teología especulativa...
View ArticleLos grandes monumentos de las civilizaciones antiguas en el valle del Nilo
Kitāb al-athar al-jalīl li-qudamāʼ Wādī al-Nīl (Los grandes monumentos de las civilizaciones antiguas en el valle del Nilo) es un relato sobre el Antiguo Egipto que produjo Ahmad Najib, funcionario del...
View ArticleEl Litoral austríaco
En preparación para la conferencia de paz que tendría lugar después de la Primera Guerra Mundial, en la primavera de 1917, el Ministerio de Relaciones Exteriores británico creó un departamento...
View ArticleAngola (con Cabinda)
En preparación para la conferencia de paz que tendría lugar después de la Primera Guerra Mundial, en la primavera de 1917, el Ministerio de Relaciones Exteriores británico creó un departamento...
View ArticleDiscernimiento y determinación de las circunstancias de la revelación del...
Al-Bayān wa-al-taʻrīf fī asbāb wurūd al-ḥadīth al-sharīf (Discernimiento y determinación de las circunstancias de la revelación del noble hadiz) es una interpretación textual y contextual de los...
View ArticlePeregrinación a la Kaaba y a Charing Cross
Hafiz Ahmed Hassan fue un indio musulmán, tesorero y consejero del nabab de Tonk, Muhammad ‘Ali Khan (fallecido en 1895). Tonk fue un principado en el noroeste de la India y hoy forma parte del estado...
View ArticleCreación e historia
Al-Badʼ wa-al-tārīkh (Creación e historia) es una historia universal desde la Creación hasta el final del reinado del califa abasí al-Muti en el año 974. No se trata de un ejemplo particularmente bueno...
View ArticleLa perfección de la elocuencia: cartas de Shams al-Maʻālī Qābūs ibn Washmakīr
Kamāl al-balāghah wa huwa rasāʼil Shams al-Maʻālī Qābūs ibn Washmakīr (La perfección de la elocuencia: cartas de Shams al-Maʻali Qabus ibn Washmakir) es una edición crítica de una colección poco...
View ArticleMapa de Arabia, el golfo Pérsico y el mar Rojo, que incluye Egipto, Nubia y...
Se presume que el autor de este mapa de la península de Arabia y sus alrededores fue el cartógrafo e hidrólogo francés Rigobert Bonne (1727-1794). Probablemente se trate de una copia de prueba del...
View ArticleNotas marginales al Comentario sobre Sipnosis de astronomía
Este manuscrito astronómico consiste en notas de al-Birjandi a un tratado de Qadi'zadah, que, a su vez, es el comentario sobre una obra de al-Jighmini, titulada al-Mulkhkhas fi al-hay’ah (Sipnosis de...
View ArticleEl brillante farol, o Comentario sobre La compilación menor de los hadices...
Esta obra en cuatro volúmenes es un comentario sobre una colección de hadices, al-Jami’ al-saghir (La compilación menor), del famoso erudito egipcio Jalal al-Din al-Suyuti (1445-1505). Ali ibn Ahmad...
View ArticleTreinta y dos años con el islam (1832-1864)
Trente-deux ans a travers l'Islam (1832-1864) (Treinta y dos años con el islam [1832-1864]) es un libro de memorias del soldado y diplomático francés Léon Roches (1809-1901), que atañe a su carrera en...
View ArticleMapa del Imperio turco
Este mapa muestra el Imperio otomano tal como aparecía a principios del siglo XVII. Detalla sus territorios en Asia, África y Europa, e incluye Persia, Transcaucasia, Etiopía y otras tierras...
View ArticleTierras del emperador de los turcos, o el sultán otomano, en Asia, África y...
Este mapa muestra el Imperio otomano tal como se concebía en Europa en el último cuarto del siglo XVII. Se trata de una reimpresión, con fecha de 1679, de una edición anterior, posiblemente incluida...
View ArticleEl camino de la elocuencia
Este manuscrito es una copia de Nahj al-balāghah (El camino de la elocuencia), el compendio clásico de sermones, escritos y aforismos de ‘Ali ibn Abi Talib (fallecido en 661), el cuarto califa. Los...
View ArticleManual sobre la gramática árabe y su uso
Este manuscrito es una guía sobre el idioma árabe para estudiantes cristianos. El autor es Jirmanus Farhat (circa 1670–1732), un prominente clérigo maronita; fue copiado como texto escolar de forma...
View ArticleEl tesoro de exactitudes: sobre la doctrina del gran imán Abu Hanifa...
Kanz al-daqa’iq (El tesoro de exactitudes) es un resumen de prescripciones jurídicas islámicas según la escuela hanafí de derecho islámico. Abarca muchos aspectos de la vida ritual y personal, como la...
View ArticleLa perla envuelta: la conquista de La Meca, la venerada
Este manuscrito narra la historia de la fath (conquista) de La Meca, la capital comercial y religiosa de Arabia, que realizó el profeta Mahoma en el año 630. La obra es una versión abreviada (que se...
View ArticleLa historia de Nader Sah
Tārīkh-i Nādirī (La historia de Nader Sah) es una obra histórica que narra la carrera política y militar de Nader Sah, que nació en 1688, llegó al poder en Irán durante la década de 1720 y se convirtió...
View ArticleUna ofrenda para reyes
Tuḥfat al-mulūk (Una ofrenda para reyes) es una colección de pronunciamientos, escrita por orden de ʻAbd al-Rahman Khan (que también aparece escrito como Abdur Rahman Khan), que gobernó Afganistán...
View Article