Libro de oraciones del emperador Maximiliano I
Hay seis ejemplares conocidos de este libro de oraciones, que se imprimió en pergamino en una edición de solo diez copias a instancias del emperador Maximiliano I (1459-1519) para los caballeros de la...
View Article«De la naturaleza de las cosas» y «De los tiempos», de Beda. Cartas de san...
Este manuscrito contiene dos obras sobre los computus (cálculos) del erudito anglosajón Beda el Venerable (673-735), De natura rerum (De la naturaleza de las cosas) y De temporum ratione (De los...
View ArticleDecreto de Graciano
Decretum Gratiani, también conocido como Concordantia Discordantium Canonum, es una colección de derecho canónico que Graciano terminó en 1140. El autor fue un monje benedictino de Italia que enseñó en...
View ArticleEvangelio
Se cree que este Evangelio manuscrito se produjo en Passau, Alemania, alrededor del año 1150. Este códice y el Evangelio de Passau (también en la Biblioteca Digital Mundial) son obras que se...
View ArticleComentario literal sobre el Génesis
De Genesi ad litteram (Comentario literal sobre el Génesis) es un texto exegético, de san Agustín (354-430), sobre el primer libro de la Biblia. Este manuscrito del comentario de Agustín, que data de...
View ArticleEtimología, libros del 1 al 9
Etymologiae (Etimología), de san Isidoro de Sevilla (circa 560-636), es una exhaustiva enciclopedia del conocimiento de la Antigüedad tardía. La obra, de gran difusión en la Edad Media, estaba dedicada...
View ArticleLeccionario del Evangelio
La iluminación de este leccionario de comienzos del siglo XI es un ejemplo tardío de la tradición otoniana de iluminación de libros. El manuscrito cuenta con 292 iniciales mayúsculas en dorado, 30...
View ArticleLibro de perícopas (pasajes) de Enrique II
Este manuscrito del Evangelio, probablemente la obra más impresionante de la escuela de iluminación de Reichenau, fue encargado por Enrique II (973-1024) para la catedral de Bamberg, que fundó en 1007...
View ArticleEl sudoeste de Arabia: La Meca, hoja 8
Este mapa es parte de una serie de nueve representaciones a gran escala del sudoeste de la península de Arabia. El mapa cubre la región desde La Meca y su puerto de Yeda (o Yida) en el norte hasta la...
View ArticleEl sudoeste de Arabia: Ebha, hoja 4
Este mapa de 1917 es parte de una serie de nueve representaciones a gran escala del sudoeste de la península de Arabia. Fue publicado por la Agencia Nacional de Mapeado británica en colaboración con...
View ArticleEl sudoeste de Arabia: Taiz, hoja 1
Este mapa de 1916 muestra el sudoeste de la península de Arabia, un área en la actual República de Yemen. Su gran escala permite observar detalles de ciudades y pueblos, tribus, características...
View ArticleDistribución aproximada de los ritos o las escuelas de derecho y sectas...
Este mapa ilustra las variedades de afiliación religiosa en las poblaciones musulmanas de Oriente Medio. Muestra la ubicación de los partidarios de las cuatro escuelas de jurisprudencia suní y la...
View ArticleMapa de Arabia y el golfo Pérsico
Este mapa de la península de Arabia y del golfo Pérsico destaca las rutas de transporte y terreno físico, según el reconocimiento que hizo en 1916 el Servicio Topográfico Nacional de India, la rama...
View ArticleUn mapa del noroeste de Arabia y de Nechd
Este mapa muestra partes de las actuales Jordania y Arabia Saudita. Fue trazado por el viajero británico Charles Montagu Doughty (1843−1926) y publicado en 1884. Un mapa similar acompañó la primera...
View ArticleEl norte de Arabia
En marzo de 1922, la Oficina de Guerra británica produjo este mapa muy detallado para la Real Sociedad Geográfica con el permiso del contralor de la Oficina de Publicaciones Oficiales de Su Majestad....
View ArticleLa cuenca oriental del Mediterráneo, el mar Rojo y el golfo Pérsico
Este mapa italiano de Oriente Medio, sin fecha, fue publicado por la firma G. B. Paravia de Turín, Italia. Se trata de un mapa político que marca los límites de los Estados e imperios en el momento de...
View ArticleArabia central: ruta desde el golfo Pérsico hasta el mar Rojo
Esta hoja de mapa muestra tres imágenes del centro de la península de Arabia. Fue creado por el legendario británico Harry Saint John Bridger Philby (1885-1960), aventurero, consejero político, autor,...
View ArticleRutas de viaje del norte de Arabia
Aquí se muestra un mapa aproximado de las rutas de pastoreo de los beduinos en el desierto de Arabia desde Palmira (Siria) en el norte hasta el Hiyaz (actual Arabia Saudita) en el sur. El mapa fue...
View ArticleEl fracaso de la ofensiva alemana en Kaunas
Este grabado, que muestra una escena de la batalla, pertenece a la colección de carteles lubok de la Primera Guerra Mundial, que se conserva en la Biblioteca Británica. La leyenda dice, en las...
View ArticleLa heroica hazaña de Kuzma Kryuchkov, cosaco del Don, durante un combate...
Este grabado, que muestra un combate de caballería, pertenece a la colección de carteles lubok de la Primera Guerra Mundial, que se conserva en la Biblioteca Británica. El epígrafe dice: «Una patrulla...
View Article