
Esta hoja de mapa muestra tres imágenes del centro de la península de Arabia. Fue creado por el legendario británico Harry Saint John Bridger Philby (1885-1960), aventurero, consejero político, autor, espía y el más celebrado de los primeros viajeros modernos en visitar Arabia, sobre la cual publicó varios libros. El mapa se centra en las características topográficas de las rutas de viaje de Philby. El mapa central muestra la ruta a través de la península de Arabia desde Riad hasta Yeda (Yida), que tomó en 1917 durante una misión diplomática para visitar a ibn Saud, el futuro rey de Arabia Saudita. El mayor de los dos recuadros ofrece la extensión de este viaje desde el golfo Pérsico hasta Riad, mientras que el otro presenta toda la península central (en menor escala) y muestra las rutas relevadas entre 1917 y 1918. Las notas explicativas proporcionan un glosario de términos topográficos en árabe y una explicación de los métodos geodésicos de Philby. Se mencionan en esta última al coronel Lewis Pelly (1825-1892), residente político en Persia y oficial de la Compañía Británica de las Indias Orientales, y al capitán William Shakespear (1878-1915), explorador y cartógrafo. El relieve está representado por sombreado; las cotas se proporcionan en metros, y las escalas de distancia para el mapa principal están en kilómetros y en millas. Como funcionario gubernamental, Philby se destacó por su papel de negociador con los jefes tribales árabes durante la Primera Guerra Mundial. Después de la guerra, estuvo involucrado en la redacción de la Constitución del nuevo Reino de Irak. Cuando terminó su servicio en el Gobierno, entabló una asociación de larga data con ibn Saud y fomentó su causa mediante negociaciones diplomáticas y petroleras, así como en escritos públicos. Philby también es recordado por haber sido el padre de Kim Philby (1912-1988), un espía de la Unión Soviética que trabajó en la inteligencia británica. El mapa fue publicado por la Real Sociedad Geográfica, de la que era miembro, en el Geographical Journal de diciembre de 1920.