Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Libro de perícopas (pasajes) de Enrique II

$
0
0
Libro de perícopas (pasajes) de Enrique II
Este manuscrito del Evangelio, probablemente la obra más impresionante de la escuela de iluminación de Reichenau, fue encargado por Enrique II (973-1024) para la catedral de Bamberg, que fundó en 1007 y consagró en 1012. Una dedicatoria en forma de poema y una miniatura a toda página, en la que Enrique y su esposa Cunegunda son coronados por Cristo, conmemoran al donante real, que fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano en 1014 y que más tarde fue canonizado. El manuscrito, de generosas proporciones y amplios márgenes, combina un gran cuidado en la ejecución con una energía artística extraordinaria. Las figuras audazmente expresivas, de gestos imperiosos, invisten de sublimidad a la iluminación de Reichenau. El emperador, a quien se nombra nuevamente en una inscripción, proveyó los materiales preciosos para la encuadernación. Es posible que la Crucifixión en marfil, de la época de Carlos el Calvo, provenga de la contratapa del Codex aureus, un Evangelio del siglo IX escrito para Carlos el Calvo que se conserva en el monasterio de San Emerano. Los esmaltes bizantinos de Cristo y los Apóstoles son piezas de una corona votiva o de una mujer, que bien pueden haber venido de la herencia del emperador del Sacro Imperio Romano Otón III (980-1002), como fue el caso de muchos códices preciosos. Los delicados esmaltes cloisonné (alveolados) con los símbolos de los evangelistas que están en las esquinas fueron, al igual que el resto del trabajo en oro, hechos específicamente para la portada. Esta portada se produjo en Ratisbona o en Bamberg, pero no en Reichenau. En 2003, el manuscrito se inscribió en el registro de Memoria del Mundo de la UNESCO.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles