Miscelánea del padre Puncho de 1796
Este fascinante manuscrito fue escrito en la lengua vernácula búlgara de finales del siglo XVIII y fue diseñado para ser impreso. El contenido del manuscrito consiste en textos literarios compilados...
View ArticleConstantinopla
Este boceto de viaje a color de Constantinopla (actual Estambul), como se ve desde la parte oriental de la ciudad de Scutari (actual Üsküdar) en el estrecho de Bósforo, es del pintor danés Martinus...
View ArticleJohanne Luise Heiberg
Este daguerrotipo de la actriz y escritora Johanne Luise Heiberg (1812-1890) fue realizado por Carl Gustav Oehme (1817-1881), probablemente en 1854 o 1855, cuando Heiberg visitó los balnearios...
View ArticleEl incendio de la iglesia de Nuestra Señora
Este vívido grabado a color muestra el incendio de la iglesia de Nuestra Señora, la catedral de Copenhague, en la noche del 4-5 de septiembre de 1807, durante la guerra anglo-danesa de 1807 a 1814....
View ArticleIsmāʻīl, el embajador persa de Ṭahmāsp, rey de Persia
Melchior Lorck, o Lorichs (1527–circa 1590), fue el artista gráfico más brillante de la Dinamarca del siglo XVI. Nació en Flensburgo, hijo de padres distinguidos: los reyes daneses se instalaban en la...
View ArticleFolleto para dos barcos de la White Star Line, «Olympic» y «Titanic»
Este folleto en danés, publicado en Copenhague en 1911 o 1912, es la publicidad de dos navíos de la White Star Line de propiedad británica, el Olympic y el Titanic. Se incluyen datos sobre la línea y...
View ArticleVista de Santo Tomás (en Estados Unidos) con la ciudadela del fuerte Cristián
Este dibujo a color hecho por un artista anónimo es una imagen del asentamiento danés en la isla de Santo Tomás (hoy Islas Vírgenes de EE. UU.), tal como se veía en el siglo XVIII. El asentamiento fue...
View ArticleInstantánea desde un avión: El puerto de Copenhague
Esta imagen del puerto de Copenhague es la fotografía aérea danesa más antigua conocida. La fotografía fue tomada por Holger Damgaard (1870-1945), el primer fotógrafo de prensa a tiempo completo de...
View ArticleCopia bombardeada de «Defensor pacis»
En septiembre de 1807, a principios de la Guerra anglo-danesa (1807 a 1814), la flota británica bombardeó la ciudad de Copenhague. Entre los edificios impactados estuvo la iglesia de la Santísima...
View ArticleLa ciudad de Dios
A san Agustín de Hipona (354-430) se lo considera uno de los más grandes pensadores cristianos de todos los tiempos. Nació en Tagaste (hoy Souq Ahras, Argelia) en el territorio africano gobernado por...
View ArticleMapa de Dinamarca del atlas «Theatrum orbis terrarum»
El erudito y geógrafo flamenco Abraham Ortelius (1527-1598) publicó la primera edición de su Theatrum orbis terrarum (Teatro del mundo) en 1570. Con 53 mapas (cada uno con un comentario detallado),...
View ArticleMapa de Groenlandia
Este mapa de Groenlandia es de Hans Poulsen Egede (1686-1758), el clérigo nativo de Noruega y misionero luterano conocido como el «Apóstol de Groenlandia». Egede hizo dos viajes, en 1723 y en 1724,...
View ArticleLayla, Número 1, 15 de octubre, 1923
Layla fue la primera revista para mujeres publicada en Irak. La revista, lanzada en 1923, trataba temas nuevos y útiles relacionados con las ciencias, el arte, la literatura, la sociología y, en...
View ArticleCatecismo testeriano
Este manuscrito de principios del siglo XVI, conocido como un catecismo testeriano, es uno de los más notables documentos entre los archivos del Centro de Estudios de Historia de México. En los...
View ArticleMandato real de la fundación de la ciudad de Tlaxcala
Este decreto o mandato real por orden del emperador Carlos V confiere a la ciudad de Tlaxcala, México, un escudo de armas y el título de «Leal Ciudad de Tlaxcala», en reconocimiento a los servicios...
View ArticleManuscrito de Colón
En este manuscrito, con la inscripción Cádiz, España, 20 de noviembre de 1493, Cristóbal Colón describe las nuevas tierras que ha descubierto, que él llama las Indias Orientales. El manuscrito está...
View ArticleCódice Totomixtlahuaca
Este documento pictográfico indígena es un mapa de la época colonial, del área cultural Mixteca, Tlapaneca y Nahua en el actual estado de Guerrero, México. Se refiere, principalmente, al asentamiento...
View ArticlePlan de Ayala
John Womack, historiador de la Revolución mexicana, ha llamado el Plan de Ayala, la «Sagrada Escritura» de los zapatistas. Escrito por Emiliano Zapata y Otilio Montaño, y firmado el 25 de noviembre de...
View ArticleDeclaración al mundo por Agustín de Iturbide o, más bien, notas para la historia
Este manuscrito, teñido con sangre se encontró entre la faja y la camisa de Agustín de Iturbide después de su ejecución a cargo de un pelotón de fusilamiento el 19 de julio de 1824, es una emotiva...
View ArticlePlan para la independencia de América Septentrional (México)
Agustín de Iturbide fue un oficial monárquico de la Guerra de Independencia de México que luchó contra el líder insurgente Vicente Guerrero. Debido a que no logró derrotar la insurgencia, Iturbide...
View Article