Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Plan para la independencia de América Septentrional (México)

$
0
0
Plan para la independencia de América Septentrional (México)
Agustín de Iturbide fue un oficial monárquico de la Guerra de Independencia de México que luchó contra el líder insurgente Vicente Guerrero. Debido a que no logró derrotar la insurgencia, Iturbide adoptó la causa de la independencia y se alió con Guerrero (episodio conocido como el «Abrazo de Acatempan»), lo que hizo posible el fin de la guerra y el triunfo del movimiento de independencia respecto de España. El 24 de febrero de 1821, Iturbide proclamó el Plan de Iguala (llamado así por una ciudad en el actual estado de Guerrero, en el sur del país) y, con él, declaró la independencia de la entonces llamada América Septentrional (México). Tras la proclamación de la independencia siguió el establecimiento del «Imperio mexicano». Su ejército fue llamado el Trigarante o de las Tres Garantías: el catolicismo, la independencia y la unión (de las partes oponentes después de la guerra). La independencia de México se consumó después de que Iturbide entró en la Ciudad de México a la cabeza de sus tropas el 27 de septiembre de 1821.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles