Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Layla, Número 1, 15 de octubre, 1923

$
0
0
Layla, Número 1, 15 de octubre, 1923
Layla fue la primera revista para mujeres publicada en Irak. La revista, lanzada en 1923, trataba temas nuevos y útiles relacionados con las ciencias, el arte, la literatura, la sociología y, en particular, sobre cómo criar a los hijos, la educación de las niñas, la salud familiar, y otros asuntos relacionados con el hogar. Tras el establecimiento de un gobierno nacional en Irak, surgieron varias revistas y periódicos que trataban asuntos de la mujer. Layla marcó el comienzo de la prensa para mujeres en Irak, y a la revista se le atribuye el mérito de ser uno de los factores responsables de la aparición del movimiento feminista árabe. Publicada bajo el lema «Camino al resurgimiento de la mujer iraquí», difundía noticias acerca de cultura, educación y asuntos familiares. También lideró una campaña para la liberación de la mujer. Sus secciones editoriales incluían «El crisol del Derecho», «Noticias impositivas», «Rincón del ama de casa», «Noticias raras», «Anillos de cuerdas mágicas» y otras. La revista también trataba temas de investigación médica, literatura y poesía, y publicaba obras de los famosos poetas iraquíes al-Rasafi y al-Zahawi. Uno de los artículos más importantes que apareció en la revista fue la editorial impresa en el número 6, el 15 de mayo de 1924, dirigida a la Asamblea Constituyente iraquí, solicitando que otorgaran a las mujeres los derechos que les correspondían. Layla publicó solo 20 números. Su último número, con fecha del 15 de agosto de 1925, incluyó un triste artículo que explicaba a los lectores la complicada situación financiera de la revista. Poco después, la propietaria, Paulina Hassoun, dejó Irak y la revista dejó de publicarse.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles