
Kitab al-Tuhfah al-Saniyah fi-Tarikh al-Qustantiniyah (El libro de las sublimes maravillas de la historia de Constantinopla) es una obra de miscelánea histórica, que comienza con un breve informe sobre la ciudad de Constantinopla desde sus comienzos hasta la época del autor. Incluye descripciones de las características sobresalientes, como los impresionantes edificios, jardines, cementerios, bazares y opulentos barrios residenciales. Esta parte de la obra puede considerarse una guía para los visitantes árabes. El autor expresa su admiración por la ciudad y alaba al sultán de forma tal que parece tener como objetivo vincular al lector árabe con la autoridad imperial otomana. El libro sigue la práctica literaria tradicional al referirse a la ciudad por su nombre histórico, Constantinopla (en 1930, Ataturk rebautizó oficialmente a la ciudad como Estambul). A esta primera sección del libro le sigue una genealogía de la dinastía otomana que se remonta hasta los tiempos de Adán. La tercera sección, por mucho la más larga, consiste en un catálogo de los logros de la humanidad en cuanto al gobierno, la industria y las artes hasta el siglo XIX. Está organizada en orden alfabético y destinada al público en general. El libro está dedicado al sultán Abdülaziz (que reinó entre 1861 y 1876). No se sabe prácticamente nada sobre el autor, a excepción de que era un cristiano maronita originario de la histórica población libanesa de Deir el Qamar. El libro fue publicado por la Imprenta al-Ma’arif en Beirut.