
Izhar al-Haqq (Demostración de la verdad) es una obra de apologética islámica que constituyó una innovación en el tratamiento musulmán de la Biblia y de la doctrina cristiana. Escrita por el erudito indio chiita Rahmatullah al-Dihlawi (circa 1817-1891), recibió la aprobación del sultán otomano Abdülaziz (que reinó entre 1861 y 1876). Se produjo en 1867 en la imprenta imperial de Estambul para su distribución entre los musulmanes de habla árabe. Su análisis innovador se basó en la crítica histórica europea protestante (o método histórico-crítico), es decir, en las reinterpretaciones y reformulaciones de la historiografía bíblica que realizaron los propios teólogos europeos. Este fue un cambio importante respecto de la defensa habitual del islam, que principalmente hacía referencia a la escritura musulmana. Se dice que el libro derivaba de los argumentos que había esgrimido Rahmatullah en su debate de 1854 con el misionero alemán Carl Gottlieb Pfander (1803-1865) en Aligarh, India. Entre los eruditos musulmanes, todavía se produce debate en relación con partes textuales e interpretativas de la obra. Esta edición incluye breves introducciones elogiosas en árabe y en turco otomano, y el propio autor ofrece un importante ensayo introductorio. El detallado colofón y la impresión de alta calidad señalan el esmero puesto en la producción del libro. Aquí se presentan dos volúmenes encuadernados en un tomo.