Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Caligrafías de muestra

$
0
0
Caligrafías de muestra
La inscripción principal de este panel está encerrada en un óvalo alargado y dice: Khan Bahadur Sayyid 'Ayn al-Din Sahib Madar al-Mahamm Riyasat Ditya Dama Iqbaluhu. El nombre del gobernante, que probablemente sea Ditya, y sus muchos títulos, entre los que está madar al-mahamm (centro de asuntos importantes), marcan su alto rango. El término bahadur, en particular, denota origen indio mogol: esta designación honorífica era el sexto título más alto otorgado a los oficiales mogoles. Con posterioridad, también se le confirió a la segunda clase de la Orden de la India británica. La inscripción se realizó en una serie de escrituras diferentes, etiquetadas con pequeñas notas en tinta negra justo por encima o por debajo de la palabra a la que corresponden. Los títulos Khan Bahadur están realizados en escritura rayhani; 'Ayn al-Din, en escritura ghubar (polvo); Sahib, en escritura afshan (motas de oro); Madar al-Mahamm, en escritura gulzar (jardín de flores), y Riyasat Ditya Dama Iqbaluhu, en escritura mahi (pez). La gran variedad de escrituras, algunas de las cuales incluyen motivos de flores y peces, revela la maestría en el arte del calígrafo. El calígrafo, Hakim Sayyid Hamid 'Abbas al-Taqawi al-Bukhari, ha incluido su nombre en el centro del margen inferior, donde afirma que ha escrito la obra. A pesar de no ser conocido, su nombre sugiere que era originario de la ciudad de Bújara, actual Uzbekistán. Es probable que haya emigrado a la India en busca del patrocinio de un mecenas mogol como Ditya, para quien ejecutó este panel con sus títulos honoríficos. Los paneles realizados en varias escrituras, especialmente los que utilizan las escrituras con flores y peces, parecen datar de los siglos XVIII y XIX y provenir de Irán y la India. Por ejemplo, un panel caligráfico ejecutado por el calígrafo persa Husayn Zarrin Qalam en 1212 d. H. (1797-1798 d. C.) que se conserva en las colecciones de la Biblioteca del Congreso también tiene una serie de escrituras y motivos caprichosos. Los paneles de este tipo parecen haber sido utilizados como adornos de pared, como lo indica aquí el resto de cuerda que tiene atada en la parte superior. Quizás también se los usara por sus poderes protectores. Podían incluir versículos coránicos específicos, como ayat al-kursi (El versículo del trono, 2:255), parte del cual aparece en el centro del margen superior horizontal del fragmento.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles