Breve y conciso plan previsto para ser un acuerdo mutuo para algunos colonos...
Pieter Cornelis Plockhoy fue un menonita holandés y reformador social, nacido en la ciudad de Zierikzee circa 1625. Se trasladó a Ámsterdam en 1648, donde fue bien conocido en los círculos...
View ArticleRituales de bodas en Tayikistán. Chimilig
Esta fotografía de una boda tayika pertenece al Álbum de Turkestán, una de las fuentes más importantes de información visual acerca de los monumentos culturales del Asia central, tal y como se...
View ArticleCeremonias religiosas y costumbres de los Tayikos. Interior de la mezquita...
Esta fotografía de un grupo de tayikos rezando en la mezquita de Sheik Maslakhatdin, en la antigua ciudad de Khodzhent (Khujand, en el idioma takiyo), pertenece al Álbum de Turkestán, una de las...
View ArticleRitos de boda en Kirguistán. Novio kirguís (novio [turco]), Ruzi bai.
Este retrato de un casamiento kirguiso, Ruzi-bai, pertenece a un Álbum de Turkestán, una de las fuentes más importante de información visual acerca de los monumentos culturales del Asia central, tal y...
View ArticleVestido de una mujer kirguisa. Pañuelo para la cabeza de uso diario.
Este retrato de una mujer kirguisa con vestimenta tradicional aparece en el Álbum de Turkestán, una de las fuentes más importante de información visual acerca de los monumentos culturales del Asia...
View ArticleLas costumbres de las mujeres entre los tayikos: Adivinanza del futuro
Esta fotografía de un grupo de mujeres tayikas practicando la adivinación (vorozhba, en ruso; fal'bin en las lenguas centroasiáticas) pertenece al Álbum de Turkestán, una de las fuentes más...
View ArticleLas costumbres de las mujeres entre los tayikos. El martes de las mujeres,...
Esta fotografía de una reunión de mujeres tayikas ("Martes de mujeres" o "Bibi-Seshambe"), pertenece al Álbum de Turkestán, una de las fuentes más importantes de información visual acerca de los...
View ArticleTablas del tratamiento del cuerpo
El famoso autor de este manuscrito, Abū Alī Yahyā ibn Īsā ibn Jazla (que falleció en Sha’bān de 493 d. H. [mayo–junio de 1100]), también escribió otros libros, como Al-minhāj fi al-tibb (La guía de...
View ArticleSermones
Esta obra es parte de una colección de sermones del «monje» jesuita Būlus (Pablo) al-Sanīrī, como se lo llama aquí (fallecido en 1691). Está realizada en una letra cuidadosamente escrita y muy...
View ArticleOficio diario
Este manuscrito litúrgico es el oficio diario (Šḥimto) de los maronitas. Está en parte en siriaco, aunque algunas de las oraciones están en garshuni (árabe en caracteres siríacos). Cada página tiene...
View ArticleGramática siríaca
Este manuscrito, que tiene daño por podredumbre y le faltan folios al final, es una gramática del siríaco escrita en garshuni (árabe en caracteres siríacos). Hay un índice y, luego, un texto escrito a...
View ArticleGramática siríaca
Esta obra es una gramática del siríaco escrita en garshuni (árabe escrito con caracteres siríacos). Las palabras y expresiones siríacas están parcialmente vocalizadas, y los títulos de las secciones...
View ArticleInvestigaciones gramaticales
Este manuscrito escrito con claridad, que data de 1857, es una obra sobre cuestiones gramaticales de Gabriel Germán, o Jirmānūs, Farḥāt (circa 1670-1732), metropolitano de Alepo y fundador de la orden...
View ArticleManhattan situada sobre el río Norte
Joan Vinckeboons (1617-1670) fue un cartógrafo y grabador holandés proveniente de una familia de artistas de origen flamenco. Estaba empleado en la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales y...
View ArticleMapa de las Antillas Menores
Joan Vinckeboons (1617-1670) fue un cartógrafo y grabador holandés proveniente de una familia de artistas de origen flamenco. Estaba empleado en la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales y...
View ArticleLas islas y tierra firme de las Indias Occidentales
Joan Vinckeboons (1617-1670) fue un cartógrafo y grabador holandés proveniente de una familia de artistas de origen flamenco. Estaba empleado en la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales y...
View ArticleMapa de la bahía de Santiago
Joan Vinckeboons (1617-1670) fue un cartógrafo y grabador holandés proveniente de una familia de artistas de origen flamenco. Estaba empleado en la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales y...
View ArticleLa Habana en la isla de Cuba
Joan Vinckeboons (1617-1670) fue un cartógrafo y grabador holandés proveniente de una familia de artistas de origen flamenco. Estaba empleado en la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales y...
View ArticleMapa de la costa del Atlántico en América del Norte desde la bahía de...
Joan Vinckeboons (1617-1670) fue un cartógrafo y grabador holandés proveniente de una familia de artistas de origen flamenco. Estaba empleado en la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales y...
View ArticleMapa de la costa del golfo desde Florida hasta México
Joan Vinckeboons (1617-1670) fue un cartógrafo y grabador holandés proveniente de una familia de artistas de origen flamenco. Estaba empleado en la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales y...
View Article