
Este retrato de una mujer kirguisa con vestimenta tradicional aparece en el Álbum de Turkestán, una de las fuentes más importante de información visual acerca de los monumentos culturales del Asia central, tal y como se encontraban en el siglo XIX. Este trabajo de varios volúmenes se llevó a cabo en 1871-72 bajo el patrocinio de Konstantin P. von Kaufman, un general del ejército ruso y el primer gobernador general de Turkestán para el imperio, nombre que recibían los terrenos de Asia Central del Imperio Ruso. Kaufman ocupó este cargo desde 1867 hasta 1886, tiempo durante el cual desempeñó un papel muy importante en el establecimiento de la posición dominante de Rusia en Asia. A las fuerzas de conquista las siguieron administradores y empresarios, así como estudiosos, interesados en documentar el notable patrimonio cultural islámico de la región. Los principales recopiladores de fotografías para el Álbum de Turkestán fueron Aleksandr L. Kun (1840-88), un orientalista asociado con el ejército, y Nikolai V. Bogaevskii (1843-1912), un ingeniero militar. Los kirguís son un grupo étnico turco ampliamente extendido por la zona de Turkestán oriental. Su conversión al Islam suní se atribuye a los mercaderes árabes que viajaban por la ruta de la seda en el siglo VIII. La calidad de la vestimenta (con lo que se nombra como un "tocado diario") y el tamaño de los anillos que usa la mujer aquí retratada indican un alto estatus social.