Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Browsing all 6767 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Antigüedades de Samarcanda. Sepulcro de san Kusam-ibn-Abbas (Shah-i Zindah) y...

Esta fotografía de un detalle en cerámica del mausoleo de Shadi Mulk en la necrópolis de Shah-i Zindah, en Samarcanda, proviene de la parte arqueológica del Álbum de Turquestán. El estudio fotográfico...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Antigüedades de Samarcanda. Sepulcro de san Kusam-ibn-Abbas (Shah-i Zindah) y...

Esta fotografía de la fachada principal del mausoleo de Shadi Mulk en la necrópolis de Shah-i Zindah, en Samarcanda, proviene de la parte arqueológica del Álbum de Turquestán. El estudio fotográfico...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Antigüedades de Samarcanda. Sepulcro de san Kusam-ibn-Abbas (Shah-i Zindah) y...

Esta fotografía de una inscripción decorativa de la fachada de un mausoleo sin nombre, en el grupo de santuarios en el norte de la necrópolis de Shah-i Zindah (Samarcanda, Uzbekistán), proviene de la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Antigüedades de Samarcanda. Sepulcro de san Kusam-ibn-Abbas (Shah-i Zindah) y...

Esta fotografía del mausoleo de Khodzha Akhmad en la necrópolis de Shah-i Zindah, en Samarcanda, proviene de la parte arqueológica del Álbum de Turquestán. El estudio fotográfico en seis volúmenes se...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Antigüedades de Samarcanda. Sepulcro de san Kusam-ibn-Abbas (Shah-i Zindah) y...

Esta fotografía de la entrada al mausoleo de Shadi Mulk en la necrópolis de Shah-i Zindah, en Samarcanda, proviene de la parte arqueológica del Álbum de Turquestán. El estudio fotográfico en seis...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Antigüedades de Samarcanda. Sepulcro de san Kusam-ibn-Abbas (Shah-i Zindah) y...

Esta fotografía de un detalle de la fachada del mausoleo de Shadi Mulk en la necrópolis de Shah-i Zindah, en Samarcanda, proviene de la parte arqueológica del Álbum de Turquestán. El estudio...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cuarteta que alaba la visión

Este fragmento caligráfico tiene una ruba'i (cuarteta en pentámetro yámbico) en la que se alaba la visión como el más profundo de los sentidos humanos. El texto está realizado en escritura nasta'liq...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cuarteta sobre la Divina Misericordia

Este fragmento caligráfico tiene una ruba'i (cuarteta en pentámetro yámbico) a la que le faltan unas pocas palabras debido a daños causados por agua. El poema comienza con una invocación a Dios como...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Documento militar

Este sanad (documento) está realizado en forma de namah (carta), en escritura nasta'liq negra y perfilado por bandas de nubes sobre un fondo dorado. La carta es de un gobernante a un tal Mirza...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Antigüedades de Samarcanda. Sepulcro de san Kusam-ibn-Abbas (Shah-i Zindah) y...

Esta fotografía de un detalle de la fachada del mausoleo de Khodzha Akhmad en la necrópolis de Shah-i Zindah, en Samarcanda, proviene de la parte arqueológica del Álbum de Turquestán. El estudio...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Buenos deseos para el Eid

Este fragmento caligráfico incluye cuatro versos en persa que desean a su dueño buena fortuna y felicidad con motivo del Eid (también visto como 'Id). Los versos comienzan con una alabanza a «huwa...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cuarteta que elogia a un rey

Este fragmento caligráfico tiene una ruba'i (cuarteta en pentámetro yámbico) en honor a un rey. Realizados en diagonal en escritura nasta'liq negra y bordeados por bandas de nubes sobre un fondo...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Versículos coránicos

Este fragmento caligráfico tiene los versículos 13-18 del capítulo 81 del Corán, titulado Al-Takwir (El oscurecimiento). El texto continúa con los versículos 18-21 en el verso del fragmento. Este sura...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Gazales de Amir Khusraw Dihlavi

Este fragmento caligráfico tiene una serie de gazales (poemas líricos) compuestos por el poeta persa Amīr Khusraw Dihlavī (circa 1253–1325), cuyo seudónimo o firma («Khusraw») aparece arriba de la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El tesoro luminoso con respuestas aceptables a las cuestiones de fe

Aḥmad ibn ʻAbd al-Laṭīf ibn Aḥmad al-Bashbīshī (1631–1685) fue un jurista islámico de la escuela Shāfiʻī de jurisprudencia. Nació y murió en la aldea de Bashbīsh en la región de al-Mahalla, en el...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El método supremo y la fuente pura sobre las reglas de notarización

Aḥmad ibn Yaḥyá al-Wansharīsī (1430/1431–1508) fue un jurista y erudito de la escuela malikí de jurisprudencia islámica. Nació en Jabal Wansharīs pero, cuando era niño, su familia se mudó a la cercana...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Ferrocarril Minas y Río, Brasil, entre 1881 y 1884

El Ferrocarril Minas y Río, también conocido como el Ferrocarril de Rio Verde, se abrió al tráfico el 14 de julio de 1884, en presencia del emperador Pedro II (1825-1891), su hija (la princesa Isabel)...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cuarteta para un rey

Esta pieza caligráfica tiene una ruba'i (cuarteta en pentámetro yámbico), realizada en diagonal en escritura nasta'liq negra y bordeada por bandas de nubes sobre un fondo dorado. El panel de texto...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Remanentes algebraicos únicos en el comentario de Sibt sobre Yāsamīnīyya

Esta obra es un análisis del comentario escrito por el matemático egipcio Sibṭ al-Māridīnī, es decir, un comentario sobre otro comentario, sobre la urjūzah (introducción en verso) a la ciencia del...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

NZD190: Romance y ceremonias relativas al amor

Naxi, la lengua hablada por el pueblo Naxi de la provincia de Yunnan, China, es el único sistema de escritura pictográfica en el mundo todavía en uso. Esta lengua, miembro de la familia de las lenguas...

View Article
Browsing all 6767 articles
Browse latest View live