Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Cuarteta sobre la Divina Misericordia

$
0
0
Cuarteta sobre la Divina Misericordia
Este fragmento caligráfico tiene una ruba'i (cuarteta en pentámetro yámbico) a la que le faltan unas pocas palabras debido a daños causados por agua. El poema comienza con una invocación a Dios como «Ya Malak al-Muluk» (el Rey de Reyes) y luego alaba la misericordia de Dios como una lluvia torrencial que permite a los seres humanos encontrar fana' (aniquilación) en lo Divino. Este florecimiento espiritual se parece al crecimiento de las plantas en la superficie de una piedra dura. En el reverso del fragmento aparece una inscripción que lo atribuye a «Mawlana Sultan Mīr ʻAlī», lo que intenta identificar al calígrafo, cuyo nombre se perdió o fue borrado del recto del fragmento. Si se acepta la veracidad de esta atribución, es posible conjeturar que esta obra fue ejecutada por el gran calígrafo persa Mīr ʻAlī Ḥusaynī Haravī (circa 1476-1543), quien desempeñó sus actividades en la ciudad de Herāt (actual Afganistán) durante el siglo XVI, hasta que el gobernante shaybánida 'Ubaydallah Khan Uzbek lo llevó a Bújara (actual Uzbekistán) en 1528/1529. Mīr ʻAlī  no solo fue un maestro calígrafo y creador de la escritura nasta'liq, sino también un poeta por derecho propio. Es probable que haya escrito estos versos para uno de sus benefactores con el propósito de establecer un paralelo poético entre la omnipotencia de Dios y la autoridad del gobernante terrenal.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles