
Ville, port, et rade de Baltimore (Ciudad, puerto y rada de Baltimore) es un mapa manuscrito, realizado en pluma y tinta y acuarela, que representa la rada y los alrededores de Baltimore, Maryland, hacia el final de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. El mapa fue creado por Louis Alexandre Berthier (1753-1815), un joven oficial francés que, en 1780, acompañó al ejército del conde de Rochambeau a América del Norte. Luego, Berthier fue mariscal del Ejército francés y ocupó el cargo de jefe de Estado Mayor de Napoleón. El mapa muestra las fortificaciones, los campamentos de tropas del ejército de Rochambeau alrededor de Baltimore, las baterías en la entrada al puerto y un transbordador que cruza el río Patapsco. También muestra el trazado de las calles de Baltimore en aquella época, así como los muelles, las casas y las granjas de la zona. Asimismo, destaca los canales, los sondeos y los bancos de arena de las aguas circundantes, y muestra los caminos a «Frederick Town», «White Marsh» y «Spurrier’s Tavern» (en la intersección de las rutas que unen Baltimore, Washington y Annapolis). Se muestra el relieve por sombreado. El título proviene de una etiqueta manuscrita, que estaba en el reverso de la montura original. El mapa forma parte de la Colección Rochambeau de la Biblioteca del Congreso, que consta de 40 mapas manuscritos, 26 mapas impresos y un atlas manuscrito que perteneció a Jean-Baptiste-Donatien de Vimeur, conde de Rochambeau (1725-1807), comandante en jefe del ejército expedicionario francés (entre 1780 y 1782) durante la Revolución estadounidense. Rochambeau usó algunos de estos mapas –que datan del período que se extiende entre 1717 y 1795– durante la guerra. Los mapas abarcan gran parte del este de América del Norte, desde Terranova y Labrador, en el norte, hasta Haití, en el sur. La colección incluye todo tipo de mapas: hay mapas de ciudades, otros en los que se representan batallas de la guerra de independencia de los Estados Unidos y campañas militares, y mapas estatales antiguos que datan de la década de 1790.