
Louis Nicolas (en actividad entre 1667 y 1675) era un jesuita francés que, en 1664, fue enviado como misionero a Canadá. Permaneció allí hasta 1675. Viajó mucho y desarrolló un gran interés por los pueblos, los idiomas, la flora y la fauna de Nueva Francia. Escribió tres obras importantes. Ninguna de ellas se publicó durante su vida, pero existen en forma manuscrita: Histoire naturelle ou la fidelle recherche de tout ce qu'il y a de rare dans les Indes Occidantalles (Historia natural, o investigación fiel de todo lo inusual en las Indias Occidentales),conocida comoHistoire Naturelle des Indes Occidentales (Historia natural de las Indias Occidentales); el manuscrito pictórico conocido comoCodex Canadensis y Grammaire algonquine ou des sauvages de l'Amérique septentrionale (Gramática algonquina, o sobre los nativos de América del Norte). Aquí, se exhibe la historia natural que, según el autor, representa más de «20 años de trabajo intenso». Sus 12 libros describen, con la misma calidad y profundidad, la fauna y la flora de «una tierra casi infinita», que se extendía desde el territorio de los esquimales hasta el de los sioux. En las observaciones introductorias a su gramática algonquina, Nicolas deja en claro que la historia natural era un componente más de su gran obra sobre Nueva Francia, que abarca el idioma, la topografía del Nuevo Mundo, una historia natural de la vida vegetal y animal, y la política, las costumbres y la religión de los nativos. En 1675, Nicolas regresó a Francia y, en diciembre de 1678, fue eximido de la orden jesuita. A pesar de ello, continuó siendo sacerdote. Nada se sabe acerca de su vida posterior, ni del año o el lugar de su muerte.