
Después de su primera visita a Japón en julio de 1853, el comodoro Matthew C. Perry (1794-1858) regresó a Japón en marzo de 1854 para iniciar conversaciones con Hayashi Akira y otros representantes del bakufu (shogunato)en Yokohama. Después de largas negociaciones, los representantes de ambas naciones firmaron el Tratado de Paz y Amistad entre Estados Unidos y Japón. El tratado, que tenía 12 artículos, proclamaba paz y amistad eternas entre los dos países y autorizaba la apertura de los puertos de Shimoda y Hakodate, el suministro de combustible y agua, y el establecimiento de un consulado estadounidense en Japón. Asimismo, se concluyó un apéndice de 13 artículos al Tratado de Paz y Amistad en mayo del mismo año. El tratado, que entró en vigor el 21 de febrero de 1855, después del intercambio de documentos de ratificación, proclamó el fin de la política de sakoku(país cerrado) de Japón. Aquí se presenta una copia del documento de ratificación del tratado que realizó la delegación japonesa. Además, se preparó un documento de ratificación para el apéndice, a pesar de que no era necesario. Se habla de estos documentos en la obra de Perry, Narrativa de la expedición de un escuadrón estadounidense a los mares de China y a Japón (1856).