Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Los españoles pintados por sí mismos

$
0
0
Los españoles pintados por sí mismos
Los españoles pintados por sí mismos, obra producida en 1843-1844 por uno de los mejores escritores de la época, se parece a la publicación francesa Les français peint par eux-mêmes (Los franceses pintados por sí mismos), de 1840-1842. Ignacio Boix fue una figura central en la edición de libros de Madrid a mediados del siglo XIX, y esta publicación, una de las más importantes de su imprenta. La obra refleja los postulados románticos que exaltaban la manifestación de la personalidad y buscaban las raíces del sentimiento nacional en el arte. Además, refleja el resurgimiento de la xilografía, que, trabajada con la habilidad de los grabadores de esta época, permitía obtener sobre la madera efectos análogos a los que ofrecían el lápiz o la pluma sobre el papel. Las xilografías son obra de Francisco Lameyer y Calixto Ortega, en colaboración con Leonard Alenza. Caricaturizan la forma de vestir y los trajes de la época en un estilo que muestra la influencia de la obra de Goya, Los caprichos. Ya en 1837 Ortega aparecía en las actas de la Real Academia de San Fernando, como un xilógrafo notable de aquel entonces. Realizó contribuciones significativas a una variedad de libros importantes, como el que aquí se muestra, Losespañoles pintados por sí mismos. El texto del libro es de gran valor literario. Tiene una introducción y 99 artículos cortos de escritores contemporáneos, como Ramón de Mesonero Romanos, cuyos artículos son «La patrona de huéspedes» y «El pretendiente». Ambos están firmados con el seudónimo «El curioso parlante».

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles