
L’Atlàntida (Atlántida) es una revista literaria en catalán. Comenzó a publicarse casi 20 años después de la aparición del gran poema épico catalán homónimo. El autor, Jacinto Verdaguer, recibió distinciones especiales en los Juegos Florales por la obra y, de esta manera, logró consolidar la «Renaixença», el renacimiento catalán del siglo XIX. La revista refleja la evolución desde la Renaixença hasta el modernismo. Entre 1896 y 1900, año final de la publicación, aparecieron 169 números. En lugar de ser estrictamente quincenal, se publicaba en el 1 y el 15 de cada mes. Sus fundadores fueron Anton Busquets, Lluís Viola y Joan Tarré, aunque Verdaguer también participó en la promoción y colaboró en los primeros números. Otros colaboradores y promotores fueron Marian Escriu, Ferran Agulló y Jacinto Capella. L’Atlàntida es parte de un conjunto de revistas literarias posteriores a La Renaixensa y L'Avenç (El Avance), cuyo objetivo era promover el uso del catalán y fomentar el patriotismo en una época en que la sociedad burguesa favorecía el modernismo. Otras publicaciones de este tipo incluyen Revista de Catalunya (1896-1897) y Catalònia (1898-1900). La Biblioteca de Catalunya conserva una colección completa de estas publicaciones, disponibles en su portal de Internet. Aquí se presenta el primer número de la revista, fechado el 15 de mayo de 1896.