Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

La Renaxensa, volumen 1, número 1, 1 de febrero de 1871

$
0
0
La Renaxensa, volumen 1, número 1, 1 de febrero de 1871
La Renaixensa fue la primera revista escrita íntegramente en catalán desde 1714, año en que el rey Felipe V de España había prohibido el idioma. La Renaixensa (La Renaxensa entre 1871 y 1876) toma su nombre del movimiento que nació entre finales del siglo XVIII y principios del XIX con la redacción cuidadosa de algunas obras en catalán. Se fundó en 1871 como una revista literaria y se publicaba dos veces al mes. Dos años más tarde, comenzó a incluir artículos políticos, lo que llevó a una suspensión durante seis meses en 1878. Su fundador y editor fue Pere Aldavert; su primer editor, Francesc Matheu. Con posterioridad, bajo la dirección editorial de Àngel Guimerà, la revista siguió su línea inicial y se centró en la literatura en un sentido amplio, abarcando obras y críticas literarias, así como cuestiones gramaticales. En 1881, después del Primer Congreso Catalanista de Barcelona, se convirtió en un suplemento literario del periódico Diari Català, otra publicación catalana que había comenzado en 1879. La revista fue el suplemento literario mensual del periódico hasta 1898; no ha sido posible encontrar números posteriores, aunque algunas autoridades afirman que continuó apareciendo hasta 1903. La Renaixensa, a cargo de Pere Aldavert y Angel Guimerà, se suspendió en 1897. Luego, apareció como suplemento de la publicación Lo Somatent de la ciudad de Reus. Al ser suspendida, comenzó a ser publicada con Lo Somatent, de la ciudad de Vendrell. Finalmente, con la aparición de un nuevo periódico, La Veu de Catalunya, dejó de publicarse en 1905. Aquí se exhibe el primer número de La Renaxensa, fechado el 1 de febrero de 1871.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles