Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

El sol del día, volumen 1, número 9, enero de 1874

$
0
0
El sol del día, volumen 1, número 9, enero de 1874
Shams al-nahār (El sol del día) es el primer periódico impreso publicado en Afganistán. Está escrito en idioma darí. El gobernante afgano Sher ʻAlī Khān (que reinó en 1863-1866 y en 1868-1879) introdujo la imprenta a Afganistán después de un viaje a la India, donde pareció haber quedado impresionado por los avances tecnológicos del Raj británico. Se sabe de al menos tres imprentas litográficas que estuvieron activas en Kabul durante el segundo gobierno de Sher ʻAlī Khān: la Shams al-nahār, la Murtaḍāwī y la Muṣṭafawī. Los primeros números de Shams al-nahār se produjeron en la imprenta Murtaḍāwī. Sin embargo, ya para el séptimo número, su publicación se trasladó a la imprenta Shams al-nahār. La primera página de Shams al-nahār contiene un emblema con un medallón que encierra el nombre Shams al-nahār-i Kābul, flanqueado por dos leones blandiendo espadas. Los leones hacen alusión a Sher ʻAlī Khān. En persa, Sher significa «león», y ʻAlī, el venerado yerno del profeta Mahoma, a menudo recibe el epíteto Shīr-i Ḥaqq (León de Dios). La composición está rodeada por versos devotos que piden a Dios la gracia del éxito. La presente copia es el noveno número que data del 7 de Dū l-ḥiyya de 1290 d. H. (26 de enero de 1874 d. C.). Al principio del periódico, hay información sobre el método y los precios de suscripción, así como una publicidad de una obra de referencia en árabe, persa, inglés y urdu. El resto de la publicación ofrece más de una docena de noticias breves, cuya longitud oscila desde unas líneas hasta varias páginas. Los artículos no solo tienen noticias de Afganistán, sino también de las potencias coloniales europeas con gran participación en los asuntos afganos, en particular Gran Bretaña y Rusia. Hay varios artículossobre el matrimonio de la princesa rusa María Aleksándrovna con el príncipe Alfredo de Gran Bretaña, así como un artículo sobre el desembarco de las fuerzas británicas en la Costa del Cabo, África, durante la tercera guerra anglo-asante. Algunos de los artículos se atribuyen a publicaciones periodísticas de la India (Ṭilism-i ḥayrat, Sind News y Mufarraḥ al-qulūb). Otros, que aparecen bajo el título de «La situación de Europa a través de la línea eléctrica», son noticias transmitidas por telégrafo. Los artículos sobre Afganistán incluyen un informe acerca de un proyecto para proporcionar refugio a las personas sin hogar en Kabul y otro sobre la muerte de una mujer hazara indigente.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles