Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

La corona de historias

$
0
0
La corona de historias
Aquí se presenta el primer volumen de Taj al-Tawarikh (La corona de historias), en dos volúmenes, que es la autobiografía de Abdur Rhaman Khān, gobernante de Afganistán entre 1880 y 1901. Después de largos años de exilio en Asia Central, Rahman llegó al poder en Afganistán con el apoyo de los británicos, que más tarde lo patrocinaron económica, política y militarmente. Comenzó a reprimir a diversos grupos sociales que se oponían y amenazaban a su gobierno, como las tribus hazara y ghilzai del centro y el este de Afganistán. También exilió a individuos y familias rivales, por ejemplo, la de Barakzai Khan y Ghulam Muhammad Tarzi. Amir Abdur Raḥmān Khān es famoso por la creación y la centralización de la administración del Estado moderno en Afganistán. El volumen tiene una nota que indica que quien tradujo la obra del inglés al persa fue Ghulam Khan Murtza Qandahari, el cónsul general adjunto británico en Mashhad, Irán, y que quien la publicó en Bombay el 2 de julio de 1904 fue Matb-e Gulzar Husainii. De hecho, se trata de una traducción inversa, ya que el libro había sido publicado originalmente en persa en Kabul en 1883. Qandahari informa en el prefacio que él lo tradujo «porque su inexistencia en persa era sentida y lamentable». Según el erudito Amin Tarzi, el verdadero traductor del inglés al persa fue Mirza Husain Ali Shirazi, que publicó su obra en Mashhad en 1903; por lo tanto, la contribución de Qandahari a la edición de 1904 fue menos significativa de lo que se sugiere aquí. El volumen tiene un prefacio y 12 capítulos. El prefacio parece haber sido escrito por Qandahari, que alaba la supremacía de Dios y la integridad de Rahman como restaurador del orden en Afganistán y artífice del país moderno. El capítulo uno se centra en el período comprendido entre 1853 y 1863, durante la juventud de Rahman, un muchacho de linaje real. El capítulo dos trata sobre la huida de Rahman de Balj a Bújara en 1863, después de que su tío, el emir Sher Ali Khan (1825-1879), lo desafiara. Los capítulos tres y cuatro examinan las guerras de Rahman contra Sher Ali Khan. El capítulo cinco analiza su vida en el exilio en Samarcanda de 1870 a 1878. El capítulo seis se ocupa de su año en Badakhshan, en 1879. Los capítulos posteriores cubren su entronización, la organización de los asuntos del Estado afgano, la anexión de Herat, una visión general de Afganistán durante la década de 1880, las batallas con varios grupos de la oposición, y los individuos y las familias afganas que envió al exilio. Un árbol genealógico y una fotografía de Rahman preceden al capítulo uno.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles