
William H. Rease, nacido en Pensilvania circa 1818, fue el litógrafo de grabados publicitarios más prolífico de Filadelfia durante las décadas de 1840 y 1850. Este anuncio muestra el gran edificio de la firma de Cornelius y Baker, que ocupaba la mayor parte de la manzana 500 de la avenida Columbia. Cerca de una de las entradas, un hombre sostiene un caballo enganchado a un sulky, mientras que un ómnibus está a punto de doblar la esquina. En primer plano, los pasajeros abordan el ómnibus correspondiente al recorrido entre las calles Germantown y North Fifth, y un hombre se acerca a caballo. Christian Cornelius, inmigrante holandés y platero, fundó su negocio de iluminación en 1827, que se convirtió en Cornelius, Baker and Company en 1835. Para la década de 1850, administraba la fábrica ilustrada aquí, otra en la calle Cherry y un comercio en el n.º 176 de la calle Chestnut. Inicialmente, la empresa fabricaba lámparas de cobre, pero más tarde también produjo lámparas y esculturas de zinc, algunas de las cuales se instalaron en el Capitolio de los Estados Unidos. La firma se transformó en Cornelius and Sons y fue sucedida por Baker, Arnold and Company en 1869. Rease comenzó su actividad en este rubro alrededor de 1844 y, durante la década de 1850, trabajó principalmente con los estudios de Frederick Kuhl y Wagner & McGuigan en la producción de grabados publicitarios famosos por sus representaciones de detalles humanos. Aunque Rease solía colaborar con otros litógrafos, en 1850 comenzó a promocionar su propia empresa, sita en el n.º 17 de la calle South Fifth, al oeste de la calle Chestnut, en O'Brien's Business Directory (directorio de empresas de O'Brien). En 1855, trasladó su firma a la esquina noreste de las calles Fourth y Chestnut (después de asociarse con Francis Schell circa 1853-1855), donde, además de grabados publicitarios, produjo certificados, panoramas, mapas y grabados marítimos.