
William H. Rease, nacido en Pensilvania circa 1818, fue el litógrafo de grabados publicitarios más prolífico de Filadelfia durante las décadas de 1840 y 1850. Este anuncio muestra el gran complejo de fábricas McNeely, compuesto por varios edificios para uso industrial, galpones y un patio cercado, cerca de una calle y acera muy transitadas. Los trabajadores se ocupan de un laberinto de sogas de secado en las que cuelgan piezas de cuero. Los carros de entrega atraviesan el patio y salen por una puerta con un letrero que dice «McNeely». Un obrero utiliza un carro tirado por caballos para recoger el carbón de un montículo al lado del edificio principal. Los peatones, entre ellos, una mujer y un niño, pasean y conversan en la acera. En la calle, una pareja afroamericana empuja una carretilla llena, y pasa un ómnibus tirado por caballos, lleno de gente, de la línea que hace el recorrido entre las calles Frankford y Fourth. La familia McNeely operó la fábrica de cuero en Filadelfia desde 1830 hasta principios del siglo XX. Rease comenzó su actividad en este rubro alrededor de 1844 y, durante la década de 1850, trabajó principalmente con los estudios de Frederick Kuhl y Wagner & McGuigan en la producción de grabados publicitarios famosos por sus representaciones de detalles humanos. Aunque Rease solía colaborar con otros litógrafos, en 1850 comenzó a promocionar su propia empresa, sita en el n.º 17 de la calle South Fifth, al norte de la calle Chestnut, en O'Brien's Business Directory (directorio de empresas de O'Brien). En 1855, trasladó su firma a la esquina noreste de las calles Fourth y Chestnut (después de asociarse con Francis Schell circa 1853-1855), donde, además de grabados publicitarios, produjo certificados, panoramas, mapas y grabados marítimos.