Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

El ascenso de las propicias estrellas gemelas y la fusión de los océanos

$
0
0
El ascenso de las propicias estrellas gemelas y la fusión de los océanos
Este manuscrito es el volumen uno de Matla us-Sadain wa Majma ul-Baahrain (El ascenso de las propicias estrellas gemelas y la fusión de los océanos), de 'Abd al-Razzāq Kamāl al-Dīn ibn Isḥāq al-Samarqandī (1413−1482). El libro ofrece un relato semioficial de la historia política de los últimos kanatos mongoles y de los gobiernos timúridas en el Cáucaso, Irán, Jorasán y Mawarannahr. El volumen uno documenta el período comprendido entre 1316, cuando Abu Saíd Bahador Jan –el último gran kan mongol– llegó al poder en Persia, hasta 1405, año del fallecimiento de Tamerlán, fundador del linaje timúrida. Este período es fundamental para la historia de la región, ya que fue testigo de importantes transiciones sociales y políticas. La obra relata cómo se desintegraron los kanatos mongoles y cómo varios linajes locales mongoles y no mongoles compitieron por la supremacía hasta que el linaje timúrida se estableció como el grupo político y social dominante. Este volumen describe a Tamerlán y a sus descendientes inmediatos, y cómo subió al poder. Tamerlán fue sucedido por su hijo Shahrukh, durante cuyo gobierno Razzaq fue un próspero cortesano legal, administrador y embajador. Las misiones de Razzaq como embajador lo llevaron a varios lugares en Eurasia, por ejemplo a Calicut, sudoeste de la India, en 1442. Las principales figuras y acontecimientos descritos en el volumen uno de la obra de Razzaq también se describen en otros textos contemporáneos. El volumen dos relata los reinados de Shahrukh y sus descendientes, y cubre el acceso al trono del sultán Husain Bāyqarā Chorasan y otros acontecimientos de los que el autor fue testigo presencial. El prefacio es descriptivo y alaba a Dios, a Mahoma y a los cuatro califas guiados del islam. Explica que, por mucho tiempo, Razzaq había querido escribir una historia, pero que la inestabilidad política y otros problemas se lo habían impedido. Sin embargo, un año en Nowruz (Año Nuevo), su viejo amigo Shikh Maza al-Din Husain lo alentó para que lo hiciera. Los acontecimientos están descritos en forma cronológica según el calendario islámico. Tanto el título de cada acontecimiento como los versículos del Corán y los poemas están rubricados. Con frecuencia, los hechos comienzan con alguna de las siguientes frases: «mención de», «el evento de» y «el envío de». Las páginas están numeradas, pero los números no aparecen en algunas de las primeras páginas debido a daños causados por el agua. Falta el folio 11.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles