
El recto de este fragmento caligráfico tiene versos compuestos por el famoso poeta persa Ḥāfiẓ (fallecido en 1388/9 d. C./791 d. H.), así como una serie de otros versos encerrados en tiras rectangulares a lo largo del borde interior del panel central. Cada línea de caligrafía está recortada y pegada por separado sobre el fondo iluminado del fragmento. Los versos están enmarcados por bordes de color blanco y azul, decorados con motivos dorados de flores y hojas y pegados sobre un papel de color naranja pintado de dorado, con medallones ornamentales que contienen flores rosadas y blancas. La decoración de este fragmento, al igual que el diseño en el verso, son típicos del arte de los libros mogoles del siglo XVII. Los cinco versos escritos de forma horizontal sobre el panel iluminado dicen: «Le doy un consejo: apréndalo y hágalo. / Porque recuerdo que este (consejo) provino del líder de mi orden espiritual. / No espere que este mundo inestable sea fiel, / porque esta vieja bruja fue la novia de un millar de maridos. / Vaya, sea devoto y no reprenda a los bebedores». Ḥāfiẓ advierte de la fugacidad y la inconstancia de este mundo (literalmente, una 'ajuza o vieja bruja), y sostiene que aquellos que beben las durd (últimas gotas o esencia) de vino tienen la comprensión espiritual de lo que es verdadero y permanente. El verso de este fragmento tiene un borde decorativo similar al del recto; sin embargo, el verso no tiene texto. El marco iluminado está pegado a un papel decorado con flores amarillas que, quizás, tienen por objeto representar al azafrán florecido (aunque los pétalos del azafrán tienden a ser de un color púrpura claro). Este motivo de flores de color amarillo-naranja aparece en otro fragmento caligráfico sin ninguna relación que se conserva en la Biblioteca del Congreso, lo que sugiere que ambas obras pueden haberse creado en el mismo taller. Se cree que esta última obra, que contiene las primeras páginas de Bostan, de Sa'di, se produjo en la India durante el siglo XVII.