Avenida Voltaire; esquina de la avenida des Amandiers
La Guerra franco-prusiana fue provocada por las crecientes tensiones entre Francia y Prusia en la década de 1860. Francia, al mando del emperador Napoleón III, estaba decidida a controlar el...
View ArticlePlaza de la torre de agua
La Guerra franco-prusiana fue provocada por las crecientes tensiones entre Francia y Prusia en la década de 1860. Francia, al mando del emperador Napoleón III, estaba decidida a controlar el...
View ArticleArcos del viaducto de Auteuil
La Guerra franco-prusiana fue provocada por las crecientes tensiones entre Francia y Prusia en la década de 1860. Francia, al mando del emperador Napoleón III, estaba decidida a controlar el...
View ArticleRuinas cerca del puente de Auteuil y de la estación de Auteuil; vista parcial...
La Guerra franco-prusiana fue provocada por las crecientes tensiones entre Francia y Prusia en la década de 1860. Francia, al mando del emperador Napoleón III, estaba decidida a controlar el...
View ArticleRuinas cerca del puente de Auteuil y de la estación de Auteuil; vista general...
La Guerra franco-prusiana fue provocada por las crecientes tensiones entre Francia y Prusia en la década de 1860. Francia, al mando del emperador Napoleón III, estaba decidida a controlar el...
View ArticlePuente ferroviario cerca de la estación de Auteuil
La Guerra franco-prusiana fue provocada por las crecientes tensiones entre Francia y Prusia en la década de 1860. Francia, al mando del emperador Napoleón III, estaba decidida a controlar el...
View ArticleEl sitio de París: Álbum histórico de los infortunios de Francia
La Guerra franco-prusiana fue provocada por las crecientes tensiones entre Francia y Prusia en la década de 1860. Francia, al mando del emperador Napoleón III, estaba decidida a controlar el...
View ArticlePalacio de la Legión de Honor
La Guerra franco-prusiana fue provocada por las crecientes tensiones entre Francia y Prusia en la década de 1860. Francia, al mando del emperador Napoleón III, estaba decidida a controlar el...
View ArticleParís; Rue Royale. Vista desde los escalones de la Madeleine
La Guerra franco-prusiana fue provocada por las crecientes tensiones entre Francia y Prusia en la década de 1860. Francia, al mando del emperador Napoleón III, estaba decidida a controlar el...
View ArticleDescripción de Egipto. Segunda edición. Historia natural, volumen I (láminas)
Cuando Napoleón Bonaparte invadió Egipto en 1798 trajo consigo un séquito de más de 160 estudiosos y científicos. Conocidos como la Comisión Francesa para las Ciencias y las Artes de Egipto, estos...
View ArticleDescripción de Egipto. Segunda edición. Estado moderno, volumen II (láminas)
Cuando Napoleón Bonaparte invadió Egipto en 1798 trajo consigo un séquito de más de 160 estudiosos y científicos. Conocidos como la Comisión Francesa para las Ciencias y las Artes de Egipto, estos...
View ArticleDescripción de Egipto. Segunda edición. Estado moderno, volumen I (láminas)
Cuando Napoleón Bonaparte invadió Egipto en 1798 trajo consigo un séquito de más de 160 estudiosos y científicos. Conocidos como la Comisión Francesa para las Ciencias y las Artes de Egipto, estos...
View ArticleDescripción de Egipto. Segunda edición. Antigüedades, volumen II (láminas)
Cuando Napoleón Bonaparte invadió Egipto en 1798 trajo consigo un séquito de más de 160 estudiosos y científicos. Conocidos como la Comisión Francesa para las Ciencias y las Artes de Egipto, estos...
View ArticleEl Kremlin hacia Place Rouge, Moscú, Rusia
Esta impresión fotocroma del Kremlin de Moscú es parte de "Vistas de la arquitectura y otros lugares principalmente en Polonia, Rusia y Ucrania" del catálogo de la Detroit Publishing Company (1905)....
View ArticleCalle del Emperador
Esta fotografía pertenece a Vistas de Petrópolis, un álbum creado en 1860 por Pedro Hees (1841-1880), uno de los primeros y más importantes fotógrafos de Brasil. Petrópolis fue fundada por un decreto...
View ArticleCalle Braganza
Esta fotografía pertenece a Vistas de Petrópolis, un álbum creado en 1860 por Pedro Hees (1841-1880), uno de los primeros y más importantes fotógrafos de Brasil. Petrópolis fue fundada por un decreto...
View ArticleCalle de Renania
Esta fotografía pertenece a Vistas de Petrópolis, un álbum creado en 1860 por Pedro Hees (1841-1880), uno de los primeros y más importantes fotógrafos de Brasil. Petrópolis fue fundada por un decreto...
View ArticleCalle y camino de Joinville
Esta fotografía pertenece a Vistas de Petrópolis, un álbum creado en 1860 por Pedro Hees (1841-1880), uno de los primeros y más importantes fotógrafos de Brasil. Petrópolis fue fundada por un decreto...
View ArticleCalle de Don Alfonso
Esta fotografía pertenece a Vistas de Petrópolis, un álbum creado en 1860 por Pedro Hees (1841-1880), uno de los primeros y más importantes fotógrafos de Brasil. Petrópolis fue fundada por un decreto...
View ArticleVistas de Petrópolis
La ciudad de Petrópolis fue fundada por un decreto del gobierno el 16 de marzo de 1843. Lleva el nombre del emperador Pedro II (1825-1891), quien reinó desde 1831 hasta 1889. El decreto preveía la...
View Article