
John Slidell (1793-1871) fue senador de los Estados Unidos y diplomático de la Confederación. Se lo recuerda especialmente por su participación en el caso Trent que, en 1861, casi genera una guerra entre los Estados Unidos y Gran Bretaña. Slidell nació en la ciudad de Nueva York, en el seno de una familia de comerciantes, y se graduó del Columbia College. Trabajó en Europa durante un tiempo y, luego, como abogado en Nueva York. En 1819, se trasladó a Nueva Orleans, donde se casó con Marie Mathilde Deslonde, quien provenía de una distinguida familia francesa. Slidell se desempeñó como miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de 1843 a 1845 y ocupó una banca en el Senado de 1853 a 1861. Cuando estalló la Guerra Civil estadounidense, fue elegido para representar a la Confederación en Francia. Iba de camino a Europa en el buque de vapor británico Trent cuando la embarcación fue interceptada por las fuerzas navales estadounidenses. Slidell y su compañero de viaje James Mason permanecieron detenidos durante un tiempo en Fort Warren, en el puerto de Boston. Finalmente, les permitieron continuar su viaje. Slidell trabajó para construir la Marina de la Confederación mediante la compra de barcos en Francia y adquirió préstamos franceses utilizando el algodón como garantía. No obstante, nunca pudo concretar su objetivo principal: lograr que la Confederación obtuviera el reconocimiento formal como un estado independiente por parte de una potencia europea. La imagen pertenece a un álbum, en su mayoría de retratos de la época de la Guerra Civil estadounidense, realizados por el famoso fotógrafo estadounidense Mathew Brady (circa 1823-1896). El álbum perteneció al emperador Pedro II de Brasil (1825-1891), que era fotógrafo y coleccionista de fotografías. Fue un regalo de Edward Anthony (1818-1888), uno de los primeros fotógrafos estadounidenses, quien, junto a su hermano, fue propietario de una empresa que, en la década de 1850, se convirtió en la principal proveedora de suministros fotográficos de los Estados Unidos. Es posible que don Pedro haya adquirido el álbum durante el viaje que hizo a los Estados Unidos en 1876, cuando, junto al presidente Ulysses S. Grant, inauguró la Exposición Universal en Filadelfia. Brady nació en el norte del estado de Nueva York y era hijo de inmigrantes irlandeses. Se hizo especialmente famoso por las fotografías de su autoría que documentaron las batallas de la Guerra Civil estadounidense. Comenzó su carrera en 1844, cuando abrió un estudio de retratos en daguerrotipo en la esquina de las calles Broadway y Fulton, en la ciudad de Nueva York. En el transcurso de las décadas siguientes, Brady produjo retratos de grandes figuras públicas estadounidenses, muchos de los cuales se publicaron como grabados en revistas y periódicos. En 1858, abrió una sucursal en Washington D. C. El álbum, que también incluye unos pocos grabados que no son fotografías, forma parte de la colección Thereza Christina Maria, de la Biblioteca Nacional de Brasil. La colección, que fue recopilada a lo largo de su vida por el emperador Pedro II, consta de 21 742 fotografías y fue donada a la biblioteca nacional por el propio emperador. La colección abarca una amplia variedad de temas. Documenta los logros del Brasil y de los brasileños en el siglo XIX, aunque también incluye muchas fotografías de Europa, África y América del Norte.