
Arabische Pflanzennamen aus Aegypten, Algerien und Jemen (Nombres en árabe de plantas de Egipto, Argelia y Yemen) es un libro sobre los nombres botánicos de las plantas autóctonas de estos tres países. Está compuesto casi en su totalidad por listas de nombres de plantas, ordenados alfabéticamente en latín y en árabe latinizado, pero, a veces, también en árabe. El libro está organizado en seis secciones: (1) Arabische Pflanzennamen aus der Flora von Aegypten (Nombres en árabe de plantas para la flora de Egipto), (2) Arabische Pflanzennamen aus der Flora von Jemen nach Forskal (Nombres en árabe de plantas para la flora de Yemen según Forskal), (3) Arabische Pflanzennamen aus der Flora von Jemen und Süd-Arabien (Nombres en árabe de plantas para la flora de Yemen y de Arabia Meridional), (4) Arabische Pflanzennamen aus der Flora von Biskra (Nombres en árabe de plantas para la flora de Biskra [en el desierto del norte de Argelia]), (5) Arabische Pflanzennamen aus dem Küstenland und dem Tel-Bergland von Nordwest-Algerien (Nombres en árabe de plantas de la franja costera y las montañas del noroeste de Argelia) y (6) Arabische Nomenklatur der Datel-Palme in Aegypten und Algerien (Terminología árabe para la palmera datilera en Egipto y Argelia). Una introducción analiza la escritura del alfabeto árabe con letras latinas. El autor es Georg August Schweinfurth (1836-1925), un botánico alemán de la región báltica que estudió en las universidades de Heidelberg y Múnich. Es conocido, sobre todo, por sus viajes a Sudán y a las regiones de las cuencas hidrográficas del Congo-Nilo, y por ser el descubridor del río Uele (un afluente del Congo). Una parte de su viaje por África Central se conserva en su Im Herzen von Afrika: Reisen und Entdeckungen im centralen äquatorial-Afrika während der Jahre 1868 bis 1871, traducido como El corazón de África: tres años de viajes y aventuras por las regiones inexploradas de África Central desde 1868 hasta 1871. El libro que aquí se presenta, sin embargo, es el resultado de los viajes y las investigaciones posteriores de Schweinfurth en otras regiones, a saber, África Septentrional y Arabia, en el período que se extiende de 1875 a 1888. En esa época vivía en El Cairo, donde estableció una sociedad geográfica con el apoyo del jedive Ismail. Peter Forskal (que también aparece escrito como Forsskål, 1732-1763) fue un naturalista sueco que acompañó al explorador alemán Carsten Niebuhr en su expedición a Arabia y llegó a Yemen en 1762. Forskal comenzó a trabajar con diligencia en las plantas de la zona, pero murió de malaria siete meses más tarde.