
Este mapa de 1820 de la provincia de Vítebsk pertenece a una obra mayor, Geograficheskii atlas Rossiiskoi imperii, tsarstva Pol'skogo i velikogo kniazhestva Finliandskogo (Atlas geográfico del Imperio ruso, del Reino de Polonia y del Gran Ducado de Finlandia), que contiene 60 mapas del Imperio ruso. El altas, compilado y grabado por el coronel V. P. Piadyshev, refleja el detalle del trazado de mapas de los cartógrafos militares rusos durante el primer cuarto del siglo XIX. Cada mapa muestra centros de población, hostales, estaciones de correos, caminos, fronteras distritales y provinciales, y aduanas. Las distancias se proporcionan en verstas, una unidad de medida rusa, ahora en desuso, que equivalía a 1,07 kilómetros. Las leyendas y los topónimos se ofrecen en ruso y en polaco. El territorio representado en el mapa forma parte de la actual Bielorrusia. Según las crónicas antiguas, Vítebsk fue fundada en el siglo X. En la Edad Media, fue un principado de cierta independencia, influenciado por los gobiernos vecinos de Kiev, Pólatsk y Smolensk. Ya durante la época vikinga, su ubicación en los sistemas fluviales que atraviesan los territorios entre el mar Báltico y el mar Negro confirió importancia y riqueza a la región. A partir del siglo XIV, Vítebsk cayó primero bajo el dominio del Gran Ducado de Lituania y después bajo el de la Mancomunidad de Polonia-Lituania. Vítebsk y sus alrededores pasaron a formar parte del Imperio ruso después de la primera partición de Polonia en 1772, cuando se estableció la provincia de Vitebsk.