Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Mapa general de la provincia de Smolensk. Muestra estaciones y rutas de correos, caminos principales y las distancias en verstas

$
0
0
Mapa general de la provincia de Smolensk. Muestra estaciones y rutas de correos, caminos principales y las distancias en verstas
Este mapa de 1821 de la provincia de Smolensk pertenece a una obra mayor, Geograficheskii atlas Rossiiskoi imperii, tsarstva Pol'skogo i velikogo kniazhestva Finliandskogo (Atlas geográfico del Imperio ruso, del Reino de Polonia y del Gran Ducado de Finlandia), que contiene 60 mapas del Imperio ruso. El altas, compilado y grabado por el coronel V. P. Piadyshev, refleja el detalle del trazado de mapas de los cartógrafos militares rusos durante el primer cuarto del siglo XIX. Cada mapa muestra centros de población, hostales, estaciones de correos, caminos, fronteras distritales y provinciales, y aduanas. Las distancias se proporcionan en verstas, una unidad de medida rusa, ahora en desuso, que equivalía a 1,07 kilómetros. Las leyendas y los topónimos se ofrecen en ruso y en francés. El territorio representado en el mapa yace cerca de la frontera occidental de la actual Rusia. Smolensk se fundó en el siglo IX, poco después de Nóvgorod. Se benefició de su ubicación entre los ríos Dvina occidental y Dniéper: era una parada crucial para los vikingos, que utilizaban estos sistemas fluviales para el comercio entre los mares Báltico y Negro. Smolensk estaba en el centro de la ruta comercial entre los varegos y los griegos, la que conectaba Constantinopla, la Rus de Kiev y Escandinavia; en consecuencia, su economía se vio favorecida. Con el tiempo, se convirtió en una poderosa ciudad de la Rus de Kiev, que rivalizaba con la propia Kiev. Más tarde, Smolensk cayó en manos del Gran Ducado de Lituania, pero fue capturada por Moscovia en 1514. El gran príncipe Basilio III construyó el famoso convento de Novodévichi en Moscú para conmemorar este acontecimiento. El convento contaba con una iglesia central y un ícono en honor de la captura de Smolensk. Tras una gran batalla en 1812, Napoleón entró en Smolensk durante su campaña de Rusia, hecho destacado en la gran novela de León Tolstói, Guerra y paz..

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles