
Este mapa del océano Atlántico y de partes de Europa, África y América del Norte y del Sur se produjo en 1613 en la ciudad portuaria francesa de Le Havre de Grâce (actual Le Havre). El autor es Pierre de Vaulx, cartógrafo y piloto de la Marina Real francesa. El mapa, con ricas iluminaciones, sigue la gran tradición normanda de cartografía que había comenzado en el siglo anterior. La familia De Vaulx, originaria de Pont-Audemer, se estableció en Le Havre poco después de que el rey Francisco I fundara la ciudad, en 1517. Jacques de Vaulx produjo una compilación de obras contemporáneas sobre navegación náutica, titulada Les premières oeuvres de Jacques de Vaulx, así como una serie de mapas importantes. Pierre de Vaulx era su hermano menor; lo único que sobrevive de su obra es el mapa que aquí se presenta. Muestra las costas de Europa desde L'Escaut (el río Escalda) hasta la costa de Dalmacia, África desde Libia hasta el cabo Fria (Namibia), y América del Norte y del Sur desde el Labrador hasta Río de Janeiro, en el Atlántico, y de Acapulco a punta Anegada en Chile, en el Pacífico. Entre los varios elementos decorativos del mapa, hay dibujos a color de barcos y sirenas en el mar, e ilustraciones de personas, casas y animales en tierra. El río Amazonas y la Francia Antártica, una colonia francesa que se estableció en el Brasil en 1555 y que más tarde fue conquistada por los portugueses, tienen un lugar de prominencia en el mapa. Se indican los nombres de las tribus nativas de la Nueva Francia (actual Canadá), como los montagnais (innu) y los iroqueses, entre otros. El mapa pertenece a la colección del Servicio Hidrográfico de la Marina, que se incorporó a la Biblioteca Nacional de Francia en varias etapas entre 1942 y 1965. La colección procede del Repositorio General de Mapas y Planos, Diarios y Memorias, de la Marina francesa, que estableció el rey Luis XV en 1720 con el fin de recopilar la documentación necesaria para producir mapas náuticos confiables.