Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Matrícula de Huexotzinco

$
0
0
Matrícula de Huexotzinco
Matrícula de Huexotzinco es un censo de las aldeas en la provincia de Huexotzinco (que también aparece escrita como Huejotzingo). Se trata de un documento muy grande, que, en un principio, tenía más de 440 folios, seis de los cuales se han perdido. El censo se divide en tres partes: una introducción en español, el censo pictórico y un análisis de los resultados, en español. Cada parte comienza con una página que contiene el glifo del nombre de la aldea, seguido de un registro de todos los hombres casados, los ancianos, las viudas y los viudos, los enfermos y quienes habían fallecido desde el censo anterior. Cada página muestra un tecpán (el edificio administrativo oficial de la tribu) y 20 cabezas, a las que se les añadieron notas en glifos onomásticos. Cada cinco páginas (o tecpanes), hay una figura que representa a una familia o grupo en particular. También se mencionan las ocupaciones de las personas que figuran, cuyos nombres aparecen en español y en náhuatl. Un texto en español resume los resultados del censo. La Matrícula es un documento de extraordinaria importancia para el estudio de México en los comienzos del período colonial. Sus cifras y glosas, tanto en náhuatl como en español, han demostrado ser de extrema utilidad para descifrar otros documentos pictóricos aztecas. El censo también ofrece mucha información detallada acerca de la economía, la organización social, la lengua, la historia, el pueblo y el arte de México en este período.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles