Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

La Gran Guerra europea. Las tropas rusas capturan Gálich bajo el mando del teniente general A. A. Brusilov, quien recibió la condecoración de cuarta clase otorgada por la Orden de San Jorge por esta operación

$
0
0
La Gran Guerra europea. Las tropas rusas capturan Gálich bajo el mando del teniente general A. A. Brusilov, quien recibió la condecoración de cuarta clase otorgada por la Orden de San Jorge por esta operación
Este grabado, que muestra a las tropas rusas tomando la zona de Gálich (en la actual Ucrania), pertenece a la colección de carteles lubok de la Primera Guerra Mundial, que se conserva en la Biblioteca Británica. El epígrafe explica: «Según informó el cuartel general del comandante en jefe, nuestro escuadrón izquierdo cubrió 220 verstas entre el 4 y el 21 de agosto y estuvo en combate continuo con el enemigo entre el 7 y el 21 de agosto. Las principales fuerzas del enemigo habían establecido fuertes posiciones entre Kamenka y Gálich, donde fueron aplastadas el 18 y 19 de agosto. Solo en el curso inferior del río Hnyla Lypa, donde el 18 de agosto se vulneró la ubicación del enemigo, este perdió cerca de 20 000 hombres entre muertos y heridos. Aquí se presentan algunos de los relatos de los heridos sobre la batalla cerca de Gálich. El primer grupo de heridos de la batalla de Gálich que se llevó a Odesa recordó que los austríacos nos superaban en número. Tres regimientos rusos lucharon en la primera batalla; el resto de las tropas estaban en reserva. Nuestro centro abrió fuego, los austríacos respondieron con disparos frecuentes. De repente los austríacos levantaron una bandera blanca. Nuestros hombres dejaron de disparar. Los austríacos nos dejaron acercarnos y entonces volvieron a abrir fuego. El comandante ruso ordenó que se usaran las bayonetas. El enemigo respondió al ataque, pero se olvidó de acordonar un flanco. Aprovechamos eso para forzar nuestra entrada. Con nuestro escuadrón derecho rodeamos el flanco izquierdo del enemigo y lo atacamos por la retaguardia. Un grupo enemigo logró romper nuestro cerco, pero el otro grupo fue vencido y sufrió enormes pérdidas. Nos acercamos a Gálich. Los austríacos comenzaron luchando con ferocidad, pero pronto bajaron la guardia dada la poca resistencia demostrada por los eslavos. Dos soldados heridos cerca de Gálich dijeron que querían volver al ejército». Lubok es una palabra rusa utilizada para designar obras populares creadas a partir de xilografías, grabados, aguafuertes y, más tarde, litografías. Los grabados, en general, consistían en imágenes sencillas y coloridas que graficaban una narrativa, aunque también podían incluir texto. Durante la Primera Guerra Mundial, las pinturas lubok informaban a los rusos acerca de los sucesos en el frente, reforzaban la moral y servían como propaganda contra los enemigos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles