
Este mapa del Parque Nacional de las Cataratas Murchison, el mayor parque nacional de Uganda, fue publicado en 1956 por el Departamento de Tierras y Catastro del Protectorado de Uganda. Se muestran los límites del parque, los caminos y senderos, las estaciones de guardaparques, los puntos de control y la sede del parque y el albergue para safaris. La escala del mapa es de 1:250 000. El parque está dividido por el río Nilo Victoria, que fluye hacia el oeste, entre el lago Victoria y el lago Alberto, al que se le une formando un estuario pantanoso en el lado oeste del parque. En las cataratas Murchison, el río se precipita alrededor de 43 metros por un estrecho barranco de ocho metros de ancho. En el mapa también aparecen las cataratas Karuma, en el límite oriental del parque, y el Nilo Alberto, que brota desde el extremo norte del lago Alberto y fluye hacia el norte hasta la frontera entre Uganda y la República de Sudán (actual Sudán del Sur). El parque se encuentra en el extremo norte del valle de la falla Albertina, donde la escarpa Bunyoro (que forma parte del límite sur del parque y está marcada en el mapa) domina una vasta sabana. Comenzó como un coto de caza en 1926 y se convirtió en parque nacional en 1952. Es el hogar de 76 especies de mamíferos y 451 especies de aves. La película La reina africana (también conocida como La reina de África), que protagonizaron Humphrey Bogart y Katherine Hepburn en 1951, se filmó en el lago Alberto y en el Nilo Victoria, en el Parque Nacional de las Cataratas Murchison. Las cataratas llevan el nombre del geógrafo y geólogo escocés Roderick Murchison (1792-1871).