Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Nyasalandia

$
0
0
Nyasalandia
En preparación para la conferencia de paz que tendría lugar después de la Primera Guerra Mundial, en la primavera de 1917, el Ministerio de Relaciones Exteriores británico creó un departamento especial responsable de proporcionar información de base para los representantes británicos en la conferencia. Nyasalandia es el número 95 en una serie de más de 160 estudios realizados por el departamento, de los cuales la mayor parte fue publicada tras la conclusión de la Conferencia de Paz de París que tuvo lugar en 1919. Nyasalandia (actual Malaui) tomó su nombre del lago Nyasa, el tercer lago más grande de África. En septiembre de 1859, el explorador y misionero escocés David Livingstone fue el primer europeo en avistarlo. A ese acontecimiento le siguió un aumento de las actividades misionera y comercial británicas. En la década de 1880, Portugal reclamó el territorio en virtud de su presencia en la colonia vecina de Mozambique. Gran Bretaña se opuso a los reclamos portugueses y proclamó un protectorado sobre Nyasalandia el 14 de mayo de 1891. El libro trata sobre geografía física y política, historia política, así como condiciones políticas, sociales y económicas. Incluye un breve análisis de los diferentes grupos étnicos y lingüísticos de la población, cuya composición había cambiado notablemente en el transcurso del siglo anterior, como consecuencia de las redadas de esclavos y de las migraciones tribales. La sección económica señala la inadecuada red de transporte y examina los diversos planes para complementar el único ferrocarril existente (el Shire Highlands Railway desde Blantire hasta Port Herald, actual Nsanje, y de Port Herald al río Zambeze en Mozambique) con extensiones y otras líneas. El café, el algodón, el té y las fibras se enumeran como los principales cultivos del protectorado. Nyasalandia pasó a formar parte de la Federación de Rodesia y Nyasalandia en 1953 y, tras su disolución, logró la independencia plena como la República de Malaui el 6 de julio de 1964.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles