
Estas notas y extractos taquigráficos son de puño y letra de Martin Kukučín, seudónimo de Matej Bencúr (1860-1928), importante representante del realismo literario eslovaco. Trabajó como médico en Praga, Croacia y más tarde en América del Sur. En su legado literario, se encuentran, además de sus manuscritos originales en eslovaco, registros en escritura taquigráfica. Kukučín usó varios tipos de fuentes taquigráficas, que enriqueció con sus propios caracteres taquigráficos. Por ello, sus notas eran incomprensibles para otros lectores. En 1943, el criptógrafo y bibliotecario Ladislav Lorenc se abocó a descifrar las notas de Kukučín. Para la fecha de su fallecimiento, en 1964, Lorenc había logrado reescribir la mayor parte de los registros taquigráficos de Kukučin. Se presume que Kukučín comenzó a usar estenografía en 1910 para escribir recetas y documentar procedimientos médicos. Con el tiempo, este sistema de escritura comenzó a resultarle tan natural que lo utilizó para escribir sus obras literarias, extractos y notas.