
George Campbell (1824-1892) tuvo una larga carrera como administrador en la India, que visitó por primera vez en 1843 al servicio de la Compañía de las Indias Orientales. Con el tiempo, llegó a ser vicegobernador de Bengala (1871-1874). Campbell escribió varios libros sobre la India, donde se distinguió como un administrador que, si bien era paternalista y autoritario, realmente se preocupaba por el bienestar del pueblo indio. Dejó la India en 1874 para regresar de forma permanente a Inglaterra. Se unió al Partido Liberal y en 1875 fue elegido para el Parlamento como miembro representante de la ciudad de Kirkcaldy. La frontera afgana, publicado en 1879, al comienzo de la segunda guerra anglo-afgana de 1878-1880, es un libro breve con la drástica crítica por parte de Campbell a los errores e inconsistencias que, en su opinión, caracterizaban la política británica con respecto a Afganistán. Después de una breve descripción de la situación antes de la guerra, el estado militar y político en la primavera de 1879, y la historia, la geografía y la etnografía del país, Campbell argumenta que los británicos deberían aceptar un acuerdo de compromiso con el nuevo líder afgano, 'Abd al-Rahman Khan, y retirarse del país. La filosofía de Campbell se resume en las frases finales del libro: «Estoy totalmente a favor de la economía, la paz y la tranquilidad nacional, y quisiera conservar la India mientras podamos hacerlo sin vernos obligados a participar en proyectos ambiciosos que transciendan su frontera. Esa era mi opinión en 1849 y continúa siéndola en 1879».