
Publicado en julio de 1848 después de los primeros hallazgos de oro en el aserradero Sutter’s Mill en el río de los Americanos, norte de California, este mapa muestra la ubicación clave de los depósitos de oro y azogue (mercurio, en forma de cinabrio) en el territorio de California. Poco después del hallazgo, comenzaron a llegar a California enormes cantidades de buscadores. Por lo tanto, aumentó la demanda de conocimiento geográfico de la región, especialmente en lo relacionado con descubrimientos anteriores. El mapa muestra la topografía básica de California, con las montañas, ríos, bahías y pasos de montaña, pero su propósito principal es destacar la información más reciente sobre los yacimientos minerales y los lugares exactos donde se habían descubierto oro y azogue. Como suele ocurrir con los descubrimientos minerales en los Estados Unidos y en otros lugares, los primeros en llegar consiguieron la mayoría de las riquezas, y estos mapas demostraron tener un valor limitado para buscadores posteriores, que, en la mayoría de los casos, no fueron capaces de asegurarse las mejores concesiones mineras. En este período, la venta de equipos y suministros, incluso de libros de guías y mapas locales, a menudo resultaba más rentable que la búsqueda y la minería en sí mismas. El cartógrafo fue Edward Otho Cresap Ord (1818-1883), un general de la Unión durante la Guerra Civil estadounidense. El mapa fue impreso por Peter S. Duval (circa 1805-1886), uno de los principales litógrafos de Filadelfia.