Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Oficinas de la compañía consignataria y naviera de Elder

$
0
0
Oficinas de la compañía consignataria y naviera de Elder
Esta fotografía, tomada en 1907, muestra el interior de las oficinas de una compañía naviera y consignataria inglesa en el puerto de La Luz, cerca de la punta noreste de Gran Canaria (Canarias, España). El puerto de La Luz, también conocido como puerto de Las Palmas, fue construido entre 1883 y 1903 por la empresa inglesa Swanston and Company. Estratégicamente ubicado a unos 100 kilómetros al oeste de Marruecos, en el océano Atlántico, entre los continentes de Europa, África y las Américas, el archipiélago canario era importante como una estación carbonera para los barcos de vapor que transitaban largas distancias. El carbón se extraía principalmente en el Reino Unido, y se enviaba a Canarias para vender, principalmente por parte de empresas británicas, a los barcos de vapor que iban al puerto a reabastecerse de combustible. La mayor parte de las compañías consignatarias y navieras de La Luz también eran británicas. Lo más probable es que las oficinas que aquí se muestran sean las de Elder Dempster & Company y sus afiliados. Con sede central en Liverpool, la compañía contaba con una sucursal en el archipiélago canario, que, entre otras cosas, introdujo las bananas en Inglaterra en 1884. Las actividades comerciales vinculadas al tráfico portuario contribuyeron decisivamente a la transformación social de Gran Canaria a finales del siglo XIX. La fotografía pertenece a las colecciones de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC).

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles