
Aquí se muestra un retrato de Tomás Morales (1884-1921), uno de los principales poetas del movimiento modernista hispánico. El cuadro es del pintor y fotógrafo Tomás Gómez Bosch (1887-1980), un amigo del poeta. La imagen no recuerda a las fotografías tradicionales, sino a un dibujo a carboncillo, ya que Gómez Bosch usó un procedimiento llamado goma bicromatada. Este procedimiento se desarrolló en la segunda mitad del siglo XIX, y Gómez Bosch lo utilizó entre 1912 y 1919. Gómez Bosch dibujó sobre la película sensible y le añadió trazos expresivos y efectos de luz y sombra, efectos imposibles de lograr en una fotografía normal. La fotografía está fijada sobre un papel de color gris, y en el ángulo inferior derecho tiene el sello del artista con su nombre y una dedicatoria: «A Tomás, con cariño fraternal de toda la vida. Las Palmas, 24 de febrero 1919». En el mismo año, Morales le dedica a Gómez Bosch la composición poética «Elegía a las ciudades bombardeadas», recogida en el libro II de su gran obra, Las rosas de Hércules. Esta fotografía se conserva en las colecciones de la Casa-Museo Tomás Morales, en Gran Canaria.