Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Palacio de Potala, visto desde el sudsudoeste, Lhasa

$
0
0
Palacio de Potala, visto desde el sudsudoeste, Lhasa
Esta vista sudsudoeste del Potala (el palacio del dalái lama) en Lhasa pertenece a una colección de 50 fotografías del Tíbet central que la Sociedad Geográfica Americana adquirió en San Petersburgo en 1904 de la Sociedad Geográfica del Imperio Ruso. Esta imagen fue tomada por G. Ts. Tsybikov durante el festival que él denomina «Ts'og Ch'od» (también visto como Tsog Chod en otras fuentes, y llamado «Sung ch'o» en tibetano), que se celebra el día 29 del segundo mes lunar del año tibetano. Dos enormes lienzos cuelgan en el muro del palacio debajo del Nam-gyal Ch'oide (también visto como Namgyal Ch-oide), el monasterio del palacio. La imagen de la derecha representa al sabio budista Jakya Muhi (o Sakya-Muni), y la imagen de la izquierda, a la diosa budista conocida como Tara o Doma. W. W. Rockhill escribe en su obra Tíbet (1890): «En el primer mes lunar del año, los lamas de Potala, así como los de los diversos templos y conventos de Lhasa y los del Tíbet anterior y ulterior, que ascienden en total a varios millares, se reúnen en el Jok'ang [templo] a leer los libros sagrados durante veinte días. En el segundo mes lunar del año, hay otro encuentro con el mismo propósito y en el mismo lugar, que dura ocho días». Las fotografías de esta colección fueron tomadas por dos lamas budistas mongoles, Tsybikov y Ovshe (O. M.) Norzunov, quienes visitaron el Tíbet entre 1900 y 1901. Las fotos están acompañadas por notas que Tsybikov, Norzunov y otros mongoles familiarizados con el Tíbet central escribieron en ruso para la Sociedad Geográfica del Imperio Ruso. Alexander Grigoriev, miembro corresponsal de la Sociedad Geográfica Americana, tradujo las notas del ruso al inglés en abril de 1904.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles