Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Una luz guía para los indios

$
0
0
Una luz guía para los indios
Lucerna yndyca (Una luz guía para los indios) es un manuscrito que data de 1715-1722 y que contiene un diccionario castellano-quechua y selecciones de los Evangelios traducidos del latín al quechua, el idioma andino predominante en la época de la conquista española. El texto está comentado por el autor, Esteban Sancho de Melgar y Santa Cruz. Melgar, un académico de finales del siglo XVII, es conocido por su obra Arte de la Lengua General de Inga Llamada Qquechhua (El arte de la lengua general llamada quechua), publicada en Lima en 1691. Este manuscrito, que nunca fue publicado y ahora se conserva en la Biblioteca Nacional de Colombia, es un documento importante que muestra los medios lingüísticos que fueron utilizados para promover la evangelización en quechua. El manuscrito está dedicado a Antonio de Soloaga, arzobispo de Lima en el siglo XVIII. La obra tiene un prefacio que describe el vocabulario necesario para predicar y para escuchar a los penitentes en confesión. A continuación está el diccionario y también se brinda un índice de los Evangelios. También se incluyen las reglas de ortografía y pronunciación del quechua (denominada yndyca o inca). Melgar utilizó el diccionario de Diego González Holguín de 1608 como la base para su propio trabajo, pero revisó su organización y añadió sus propias convenciones ortográficas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles