
Donguibogam (Principios y prácticas de la medicina oriental) es una enciclopedia de conocimientos médicos y técnicas de tratamiento, compilada y editada por Heo Jun, con el apoyo colectivo de otros expertos en medicina de Corea. Heo Jun, un médico de la corte, recibió una orden real para escribir un libro de medicina que ayudara a las personas que sufrían la hambruna debido a la guerra y la sequía durante el reinado del rey Seonjo (1552-1608; reinó entre 1567 y 1608). Él mismo eligió las hierbas medicinales adecuadas, autóctonas de la península de Corea. Llevó a cabo ensayos clínicos en humanos para probar la eficacia de los medicamentos y escribió los nombres de las hierbas en coreano para que la gente común pudiera aprenderlos. Para facilitar su uso, el contenido de la enciclopedia estaba dividido en cinco categorías: Naegyeong (parte interior del cuerpo), Oehyeong (parte exterior del cuerpo), Japbyeong (enfermedades varias), Tangaek (jugos de hierbas), y Chimgu (acupunctura). Donguibogam se difundió hasta Japón y China y fomentó la evolución de la medicina en Asia Oriental y más allá. En términos de sistemas de salud, promovió la medicina preventiva y la salud pública proporcionada por el estado, ideas que eran prácticamente desconocdias hasta el siglo XIX. Donguibogam fue inscrito en el registro de «Memoria del Mundo» de la UNESCO, en 2009.