
La fiebre del oro de Klondike de 1898 comenzó verdaderamente a los 18 meses de un gran descubrimiento de oro en Bonanza Creek, un afluente del río Klondike cerca de Dawson City, Canadá. J. J. Millroy, un cartógrafo de Salt Lake City, creó esta guía de los campos de oro de Klondike en 1897 utilizando información de estudios públicos y privados. El mapa fue diseñado para ser utilizado por los numerosos mineros que pronto llegarían al Yukón provenientes del mundo entero. Muestra las principales rutas hacia los campos de oro de Klondike (en rojo), además de las rutas de Chilkoot, Chilkat, el río Copper, el río Yukón, el río Taku y el río Stikine. También se destacan las principales rutas de navegación y la distancia exacta en millas desde San Francisco y Seattle hasta Juneau y varios otros puntos en Alaska que ofrecían el mejor acceso a las rutas interiores que conducían a los campos de oro de Klondike. El mapa también muestra cordilleras con elevaciones marcadas en pies, masas de agua y pueblos y ciudades importantes de Alaska y Canadá. El margen izquierdo del mapa contiene información práctica sobre el clima, el tiempo y advertencias sobre una serie de enfermedades regionales. También enumera el material específico necesario –como las tiendas de campaña, las mantas, la ropa y las máquinas estándar requeridas– y su costo para equipar a dos hombres durante un año en el Yukón. Entre los artículos adicionales sugeridos hay muchas medicinas comunes del siglo XIX, como el hamamelis y el clorato de potasio. También se proporciona información sobre las tarifas, aranceles y cargos aduaneros que los recaudadores de impuestos de los Estados Unidos y Canadá solían aplicar a los buscadores en los puertos y pasos fronterizos.