
Antonio María de Bucareli y Ursúa (1717-1779) nació en Sevilla, España. Fue capitán general de Cuba de 1766 a 1771 y virrey de Nueva España entre 1771 y 1779. Reorganizó las unidades militares españolas en el virreinato y reforzó y reconstruyó las fortificaciones a lo largo de la costa del Pacífico y en el golfo de México, con el objetivo de evitar las invasiones de otras potencias. Bucareli se interesó mucho por el extremo norte de la Nueva España. Combatió insurrecciones indias, invirtió en la fortificación de presidios y asentamientos españoles e indios, y envió expediciones para explorar y colonizar toda la zona costera de California y para vigilar las incursiones rusas. Bajo la dirección de Bucareli, Juan Francisco de la Bodega y Cuadra (1743-1794) zarpó de México y navegó a lo largo de la costa de California, donde exploró y trazó mapas de la bahía de San Francisco en 1775. Continuó su viaje rumbo al norte y tomó posesión de la costa de Alaska, incluida la isla Príncipe de Gales, en un lugar que todavía lleva el nombre del virrey Bucareli (bahía de Bucareli, el sudeste de Alaska), en nombre de España. Después de la muerte de Juan Pérez, timonel de Bodega y Cuadra, otros miembros de la tripulación se enfermaron de escorbuto, y la expedición no pudo trazar mapas de las nuevas regiones que había explorado. Como España no pudo plasmar sus descubrimientos en mapas, sus nuevas posesiones carecieron de reconocimiento internacional. Este mapa en pluma y tinta muestra los descubrimientos hechos por los españoles en la costa de América del Norte. Es una copia de 1792 de un mapa original que representa la costa del Pacífico desde las islas Aleutianas hasta Acapulco, y hacia el oeste hasta las islas Sándwich (islas hawaianas). El mapa muestra costas, asentamientos, presidios y misiones.