Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Examen de ingenios para las sciencias

$
0
0
Examen de ingenios para las sciencias
Examen de ingenios para las sciencias, que se imprimió por primera vez en 1575, es la única obra de Juan Huarte de San Juan, nacido circa 1529 en la frontera Navarra, en España. La obra pretende aclarar diversas cuestiones sobre el conocimiento humano y las distintas capacidades y habilidades que tienen algunas personas pero no otras, además de preguntas sobre qué es lo que hace que alguien sea muy hábil para una ciencia pero no para otra y cómo reconocer qué arte y ciencia corresponden a cada hombre. Es posible que, al redactar la obra, el autor quisiera solucionar la enorme necesidad de hombres preparados que tenía la España del siglo XVI, en especial en la administración y en el ejército, para afrontar las inmensas empresas del reino y su imperio. De hecho, la obra está dedicada al rey Felipe II, lo que es una indicación de este objetivo. Algunos títulos de capítulos sugieren el contenido: «Capítulo VI: Donde se declara qué parte del cuerpo ha de estar bien templada para que el muchacho tenga habilidad» o «Capítulo XI: Donde se prueba que el habla elocuente y amable no puede existir en hombre de gran entendimiento». Para el autor solo los hombres tienen aptitud para las ciencias, como demuestra el capítulo en el que explica cómo se puede engendrar un hombre en vez de una mujer, dado que son más provechosos: «Qué diligencias se han de hacer para que salgan varones y no hembras». Tras varias reimpresiones y traducciones debidas al gran éxito de la obra, una denuncia a la Inquisición obligó a Huarte a revisar el texto, del que suprime un capítulo y añade otros, lo cual da lugar a una segunda edición revisada en 1594, que es la que se muestra aquí. El autor no llegó a verla impresa dado que falleció en 1588 y fue su hijo quien se encargó de completarla.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles