
Monografía sobre la zona de influencia de Adénes un informe de inteligencia elaborado en 1908 por un mayor del Ejército británico, Harold Jacob (1866-1936), cuyo destino eran las zonas montañosas del norte de la ciudad portuaria de Adén. Se trata de un relato rico en detalles sobre la vida tribal y la política práctica. Jacob dirigió la comisión para demarcar la frontera entre el Protectorado de Adén y la Yemen otomana. El destacamento operaba en un terreno difícil y se topaba con la oposición, a veces violenta, de los habitantes. El informe está marcado como «secreto» y fue elaborado para la administración de Adén y para conocimiento del Gobierno de la India en Bombay. Abarca la situación política compleja y confusa en las áreas tribales de Dhala, y la necesidad de combinar el conocimiento de los pueblos con firmeza militar y tacto administrativo, cualidades que Jacob no encontraba en los distantes Gobiernos de Adén y Bombay. En su opinión, los británicos no podían aconsejar a gobernantes, en este caso el emir de al-Dhala (actual Ad Dhale'e), «sin un conocimiento perfecto y detallado de los hábitos de los pueblos, su lengua y sus costumbres: este conocimiento fundamental no se puede obtener sin haber convivido con estos pueblos». Durante su larga carrera en Adén, Jacob fue sucesivamente representante político en las tierras altas de Adén, primer auxiliar de residente en el asentamiento de Adén y asesor político del Ejército británico en el asentamiento durante la Primera Guerra Mundial. Después de la guerra se convirtió en asesor en asuntos árabes del alto comisionado británico en El Cairo. Jacob es el autor de Perfumes de Arabia:siluetas de al Yemen (1915), Reyes de Arabia: el auge y establecimiento de la soberanía turca en la península de Arabia (1923) y El reino de Yemen: su lugar en el concierto de las naciones (1933).