Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

El abundante río de la ciencia sobre la herencia y el patrimonio

$
0
0
El abundante río de la ciencia sobre la herencia y el patrimonio
Este pequeño libro conserva tanto el original en árabe como la traducción al alemán de Al-nahr al-fāʼiḍ fī ʻilm al-farāʼiḍ (El abundante río de la ciencia sobre la herencia y el patrimonio), del autor yemení ‘Abd al-Qadir ibn Muhammad al-Naqshbandi, también conocido como al-Makki o al-Makkawi. El libro, de 16 capítulos y en formato de preguntas y respuestas, está escrito para estudiantes principiantes. Con el objeto de brindar mayor claridad, cada una de las preguntas está seguida de ejemplos. La obra ganó los elogios de cuatro jueces yemeníes que escribieron al comienzo de la obra alabando su facilidad de uso. El libro abarca los diferentes aspectos de la herencia según la jurisprudencia islámica, con un claro enfoque en las interpretaciones de las escuelas Hanafi y Shafi’i. No se sabe mucho acerca de al-Naqshbandi, excepto que pertenecía a una familia culta de Adén y que sus antepasados probablemente provenían de La Meca. El texto original en árabe de este libro fue publicado por primera vez en 1886 por la librería al-Haj Abbadi, la primera de su tipo en establecerse en Adén en 1884. El alemán Leo Hirsch, arabista y explorador, experto en temas relacionados con Arabia del Sur, fue el autor de la traducción al alemán. Al-Naqshbandi y Hirsch se conocieron en Adén en 1888 y forjaron una amistad. Hirsch fue conocido como el primer europeo en adentrarse en el valle del Hadramaut en 1893. Es el autor de Reisen in Süd-Arabien, Mahra-Land Und Hadramut (Viajes por el sur de Arabia, Mahra y Hadramut), donde describe a al-Naqshbandi como su «inteligente amigo árabe». En una nota al principio del libro, al-Naqshbandi le da a Hirsch el derecho exclusivo de traducir el libro al «alemán u otras lenguas europeas», debido a su «buen dominio de la lengua árabe y su inteligencia». Sin embargo, el autor se reserva para sí el derecho de traducirlo al inglés. En 1899, se publicó una versión revisada y ampliada del texto en árabe con la traducción al inglés. En el mismo volumen, se presentaba otra obra de al-Naqshbandi, «Los derechos de las mujeres y las leyes del matrimonio». La Biblioteca Digital Mundial también cuenta con esta obra.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles