Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Anales de Omán hasta 1728

$
0
0
Anales de Omán hasta 1728
Anales de Omán hasta 1728 es una traducción al inglés de las partes sobre la historia de Omán que se encuentran en una obra mayor acerca de la historia islámica, escrita por Sihan ibn Saʻid al-Izkiwi y titulada Kashf al-ghummah al-jāmiʻ li-akhbār al-ummah (Disipar la consternación: Compilación de la historia de la nación). La edición publicada de la obra está compuesta de siete volúmenes en su totalidad. El traductor es Charles Edward Ross (1836-1913), un funcionario británico en el golfo Pérsico. Se sabe poco del autor, al-Izkiwi. Los eruditos que estudiaron el texto no han logrado desentrañar los detalles de su vida y de su carrera. La obra había sido considerada una composición anónima hasta que se descubrió un manuscrito firmado de puño y letra por el autor en una biblioteca de Argelia. Dicho manuscrito se publicó en 2012. El libro comienza con una lista de los imames gobernantes de Omán desde 750 hasta 1728. La traducción de Ross incluye capítulos sobre la historia preislámica de Omán y la expulsión de los persas del país en el siglo VIII. Continúa con una presentación del islam, los períodos omeya, abasí y cármata, las dinastías locales, y la decadencia del orden y la guerra civil en la década que se extiende de 1718 a 1728, cuando termina la narración. Ross fue funcionario político en Omán desde 1872 hasta 1891. Fue el representante político del Gobierno de la India británica que estuvo más años en ese cargo. La residencia británica en Bushir (en la actualidad, Bushehr, Irán) cumplía las funciones de una embajada: representaba los intereses británicos en Omán, Baréin, Kuwait, Catar y los Estados de la Tregua. A Anales le siguen varios documentos cortos, de carácter histórico y etnográfico. El primero es una historia breve de Omán desde 1728 hasta 1883 basada en un manuscrito de Hamid ibn Muhamad ibn Ruzayq (1783-1873), que fue traducido por el sacerdote anglicano George Percy Badger (1815-1888), y que fue resumido y actualizado por C. E. Ross. Después de este texto, se presenta una «Nota sobre las tribus de Omán», de S. B. Miles (1838-1914), que más tarde fue reemplazada por una obra mayor del mismo autor, Los países y las tribus del golfo Pérsico (parte de las colecciones de la Biblioteca Digital Mundial). El tercer apéndice es una «Nota sobre la secta ibadí de Omán», de C. E. Ross. Al final, el volumen incluye «Sobre los principios de la secta ibadí», que es un extracto de Kashf al-ghummah traducido al inglés.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles